San Sebastián Turismo contabiliza casi un 11% más de visitantes este verano
Estos datos han sido facilitados hoy en rueda de prensa por el concejal donostiarra de Deportes y Desarrollo Económico, Josu Ruíz, y el director gerente de San Sebastián Turismo, Manu Narváez, quienes han calificado de "muy positivo" el balance de la actividad turística registrada entre junio y septiembre, ambos inclusive.
Agosto fue, como es habitual, el mes de mayor afluencia, con 81.142 visitantes atendidos en los diversos puntos de información turística, aunque julio fue el de mayor crecimiento, con 56.326 personas y un incremento del 16% con respecto a 2009, mes al que siguió septiembre con 35.290 turistas contabilizados y junio con 17.150.
Las oficinas turísticas municipales acogieron de media 1.557 personas al día, 153 visitas diarias más que el año pasado.
De los turistas atendidos, más de la mitad, el 53,4%, era de procedencia internacional, mientras que el 46,6% restantes venían de otros puntos de España, frente al 52 y el 48 por ciento, respectivamente, del verano del año pasado.
En total fueron 101.410 los extranjeros que pasaron por las oficinas de turismo, de los que el 35,8% eran franceses, el 8,3% alemanes, el 7,5% procedían de Estados Unidos y Canadá, el 6,9% venían del Reino Unido y el 6,2% de Italia y Australia.
Los catalanes encabezan con un 20,2% el ránking nacional en una cifra total de 88.498 turistas españoles, seguidos de los madrileños (12,9%), los andaluces (10%), y los procedentes de las comunidades Valenciana (9,1%) y de Castilla y León (5,8%).
Tanto Ruiz como Narváez han subrayado asimismo los incrementos registrados en las ventas de los distintos productos turísticos, como las tarjetas San Sebastián Card, que ha aumentado un 30%, o las distintas rutas de visitas guiadas, que han crecido un 10%.
Pese a los buenos datos, el responsable político del área de Turismo ha dicho que "no se puede caer en la autocomplacencia" por lo que ha subrayado la necesidad de "seguir innovando y explorando nuevas fórmulas".
En este sentido, Narváez ha adelantado que los esfuerzos de la sociedad municipal se centrarán en "desestacionalizar" la actividad para que se mantenga a lo largo del todo el año, incidiendo en el turismo de reuniones y congresos, el gastronómico y el vinculado a eventos culturales y deportivos.