El María Cristina sofisticará su estilo Belle Epoque para su primer siglo
Así lo ha dado a conocer hoy su director, Michel Nader, en una rueda de prensa en la que también ha participado el edil donostiarra de Deportes y Desarrollo Económico, Josu Ruiz, en representación de la sociedad municipal de Fomento.
Las obras, presupuestadas en 20 millones de euros, cuatro de los cuales provendrán de las arcas municipales, permitirán modernizar las infraestructuras de este histórico hotel, inaugurado el 9 de julio de 1912 por la reina regente María Cristina de la que toma nombre, así como renovar su decoración y mejorar las zonas abiertas al público.
El estilo "clásico y elegante" que ha caracterizado al hotel desde su apertura, se reforzará mediante la introducción de nuevos colores como el gris, el turquesa y el lila, además de algunos toques dorados, así como un mayor protagonismo de los espejos, la luz indirecta, las moquetas, alfombras, cortinas y cuadros.
Todo ello conllevará la salida de cientos de piezas del mobiliario actual, propiedad del consistorio donostiarra, que serán almacenadas a la espera de que el Ayuntamiento decida qué hacer con ellas.
Las obras, la mayoría de las cuales estarán destinadas a adecuar las dependencias a la normativa actual, comenzarán en la zona superior del edificio y servirán para modificar la zona de acceso y salida, así como las instalaciones de agua, saneamiento, electricidad y aire acondicioado, además de los sistemas antiincendios y de extracción de aire". También se incorporarán accesos para minusválidos y un mayor número de habitaciones adaptadas.
En la parte exterior se restaurará y limpiará la fachada, y se cambiará el suelo de las terrazas y balcones, dañados tras cien años de exposición a la intemperie.
UN HOTEL CON MUCHAS ESTRELLAS
El María Cristina, con sus cinco estrellas, es el hotel de más categoría de Donostia y el lugar elegido como alojamiento por las mayores estrellas del celuloide desde la inauguración del Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 1953.
Gregory Peck, Glenn Ford, Julie Andrews, Kirk Douglas, Robert Mitchum, Robert De Niro, Sophia Loren, Elisabeth Taylor, Woody Allen, Susan Sarandon, Bette Davis y Lauren Bacall, son algunos de los nombres más conocidos que ha alojado en sus 109 habitaciones y 27 suites, que también han sido ocupadas, entre otros, por Julia Roberts, Brad Pitt y Mel Gibson.
El hotel fue creado a principios del siglo pasado a propuesta de la Sociedad de Fomento de San Sebastián con el objetivo de, junto al teatro Victoria Eugenia, cumplir las expectativas de los prestigiosos visitantes de la aristocracia europea que en esos momentos acudían a veranear a la capital guipuzcoana.
A lo largo de su historia, el hotel, por el que han pasado personalidades de la realeza, la política, el arte, la música, y la cultura internacional, ha albergado grandes eventos del mundo de la moda, como los desfiles de Worth, Jean Patou, Paul Poire y Coco Chanel celebrados tras la I Guerra Mundial.
Al principio de la Guerra Civil, el María Cristina sirvió de cuartel general para los sublevados, aunque tras dos días de intensa lucha fue tomado por las milicias republicanas.
Otra de las fechas destacadas en su historia fue la ampliación que convirtió en una "U" su diseño original en forma de "L", con la construcción de una nueva ala.
Más en Gipuzkoa
-
El Instituto Bidasoa de Irun cuenta con un nuevo receptor geodésico
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
El Ayuntamiento de Hondarribia condena un caso de violencia machista
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta