Síguenos en redes sociales:

Una comisión popular de fiestas desarrollará el programa de la Aste Nagusia de 2012

el equipo cadete de fútbol femenino añorga ke cantará el 'artillero'El Consistorio ha programado 279 actividades para las fiestas, que tendrán lugar del día 13 al 20

Donostia. El programa de la Aste Nagusia de 2012 será diferente. Así lo recordó ayer el nuevo alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, en la presentación de las actividades de la Semana Grande de este año. Según Izagirre, una comisión popular de fiestas será la encargada de desarrollar un programa participativo para las fiestas del año que viene.

Izagirre avanzó que a partir del día 21 de este mes se va a comenzar a trabajar en "una comisión especial que elaborará la programación de las fiestas de la Aste Nagusia de 2012", en la que espera que tomen parte las comisiones de fiestas de todos los barrios de Donostia. "Esperamos que en la presentación del 2012, en vez de estar los políticos presentando la Aste Nagusia, esté toda la gente que participe en la comisión", apuntó Izagirre.

En cuanto a la edición de este año, que comenzará el día 13 y concluirá el 20, las encargadas de cantar el tradicional Artillero, el mismo día 13 tras el Cañonazo que tendrá lugar a las 19.00 horas, serán las 21 jugadoras del equipo cadete de fútbol femenino de Añorga Kirol Elkartea. La noticia se dio a conocer ayer en una presentación pública que tuvo lugar en la plaza Constitución. El equipo seleccionado ha conseguido, recientemente, el tercer puesto en el torneo Helsinki Cup.

Antes de su actuación, a las 18.20 horas del día 13, según explicó la delegada de Cultura y Euskera, Nerea Txapartegi, los grupos y comparasas Los Bebés de la Bulla, Conchita's Band, Los Musaïcos, The Joselontxo's y Alloa Bowmar Pipe Band "encenderán el ambiente festivo". Partiendo desde distintos puntos de la ciudad estos grupos acercarán a los donostiarras a Alderdi Eder, lugar en el que tendrá lugar el Cañonazo.

Después de este momento y hasta el 20 de agosto, la Aste Nagusia ofrecerá 279 actividades para todas las edades. Además de las recogidas en el programa, hay que añadir las preparadas por la Quincena Musical, el Hipódromo de Donostia, la Hípica de Loiola, las corridas de toros en Illumbe, así como otras actividades populares como el Festara!. Izagirre, por su parte, aseguró que desea que estas fiestas sean "participativas, euskaldunes, alegres y totalmente respetuosas para con todos".

conciertos De momento, este año no se recuperará la verbena del Paseo Nuevo, ni tampoco las txosnas que la acompañaban. Estas fueron eliminadas en 2010 a causa de la crisis económica y debido a una baja asistencia por parte de los donostiarras, por lo que un año más, las de Sagüés serán las únicas txosnas que se instalen.

En este escenario, Marta Sánchez, Berri Txarrak, Muchachito Bombo Infierno, Def Con Dos, The Billie Jeans, Su Ta Gar, Esne Beltza, Zea Mays, Melendi y Celtas Cortos serán los encargados de animar las noches de Donostia. También habrá música y teatro en las terrazas del Kursaal y en la plaza de Gipuzkoa, entre otros lugares.

cartel Los responsables municipales presentaron también ayer el cartel de la Aste Nagusia, que ha sido diseñado por Iñigo García, un arquitecto técnico de 25 años residente en el barrio de Gros. Su diseño, que muestra la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Donostia, ha sido elegido entre un total de 49 propuestas.

García reconoció que es "un orgullo como donostiarra" que su imagen, que "homenajea" a la comparsa Itzurun, sea la elegida por el Consistorio. "Creo que los Gigantes y los Cabezudos son una de las actividades más importantes y características de la Semana Grande", opinó García.