Síguenos en redes sociales:

Tolosa inaugurará mañana el nuevo Prado Grande con una fiesta popular

El parque ha sido sometido a una gran transformaciónA las 18.00 se degustará txistorra al sarmiento y el grupo musical Koskorrena animará la tarde

Tolosa. Con la llegada de la primavera los tolosarras estrenarán uno de los espacios verdes que, probablemente, mayor carga afectiva tenga para muchos. No en vano, Zumardi Haundia se ha sometido a una profunda transformación para rescatarla del abandono al que se había visto abocado en los últimos años, dejando atrás tantas tardes bucólicas de bailes y juegos. El Ayuntamiento ha pensado en una inauguración popular, en la que participen muchos tolosarras, y mañana tendrá lugar una fiesta en el nuevo, en el Zumardi Haundia el siglo XXI.

De 18.00 a 20.00 horas, habrá degustación de txistorra al sarmiento y actuará el grupo musical Koskorrena. Asistirán al acto el alcalde Jokin Bildarratz y miembros de la corporación. A partir de mañana los tolosarras tendrán un nuevo espacio donde podrán pasear, leer, jugar, en definitiva, un nuevo lugar de esparcimiento en un enclave verde privilegiado.

ENTRE 1618 Y 1922 Según algunos documentos, entre 1618 y 1622 se creó el espacio que hoy conocemos como Zumardi Haundi, y se plantaron de forma alineada 50 fresnos, álamos y olmos. El objetivo era que fuese una zona de ocio. Tras la Guerra de la Independencia, se sometió a un cambio, ya que los caballos de los franceses estropearon los árboles. En 1844, cuando Tolosa fue nombrada capital de Gipuzkoa, se mejoró y amplió el parque.

Con el último proyecto de reforma, el Prado Grande es ahora un espacio más luminoso, al que se accede desde un moderno puente de hierro, y con el río Zelai totalmente integrado en el paisaje. Los árboles tienen entre ellos ahora menos espacio para dejar pasar más la luz, unos árboles que ya no son plátanos sino liquidambares, lo cual provocó cierta controversia en su día. Hubo quien no vio la necesidad de talar los plátanos originales del parque y entienden que la metamorfosis quizá ha sido "desmesurada". No obstante, también hay quien apoya la rehabilitación "como salida al abandono al que se había visto sometido este parque". El tiempo dará o quitará la razón a unos y otros pero, a buen seguro, el Prado Grande estará encantado de que todos ellos hagan uso de él.

Las laderas del monte están ahora limpias, desbrozadas, también recuperadas, y el río Zelai se ha integrado en el paisaje. Algunas zonas del río son accesibles para la gente que a través de unas escaleras podrá mojarse los pies los días de verano.

Uno de los aspectos más interesantes del proyecto es la creación de un gran espacio central, un "salón verde", tal y como lo ha bautizado el arquitecto Manolo Jiménez, que queda definido por dos alineaciones de árboles. Es un espacio pensado para albergar varias actividades culturales, sociales o deportivas de diferente índole.

La fuente ornamental, el banco de piedra y el podio-estrado que siempre han caracterizado al parque se han mantenido "para no perder la esencia del parque".