Azpeitia. La asociación Zezen Beltz de Azpeitia ha realizado un documental en el que recoge la historia de la sokamuturra en la localidad de Urola Erdia.

El trabajo, realizado con un guión y bajo la dirección del periodista Enekoitz Esnaola (Lara Madinabeitia se ha encargado de las labores de cámara y producción), se presentará ante la ciudadanía el próximo día 26 de febrero, en un acto que tendrá lugar "por la tarde" en el nuevo centro cultural Sanagustin (la hora de la proyección todavía está por determinar).

Según explican los promotores de la iniciativa, el objetivo del documental no es otro que "dar a conocer la gran importancia que ha tenido la sokamuturra en la localidad a lo largo de su historia, principalmente, para su transmisión a las nuevas generaciones".

Características El trabajo elaborado por la agrupación Zezen Beltz recoge diferentes aspectos relacionados con la sokamuturra; de tal manera que los espectadores puedan conocer en qué consiste el evento y el trabajo que hay que llevar a cabo para su organización.

Para ello, los promotores del audiovisual han incluido imágenes grabadas a lo largo de diferentes sokamuturras realizadas en el entramado urbano de Azpeitia, así como "otros aspectos de esta fiesta que no se ven y que, por norma general, la gente desconoce".

En este sentido, el documental recoge imágenes relativas a las cuadras, a la elaboración de las cuerdas o al traslado de los animales en los camiones, entre otras.

Para completar el trabajo los autores del mismo también han incorporado pasajes grabados en sokamuturras de décadas pasadas (las más antiguas datan de 1976) y recientes (las últimas imágenes se han tomado en las sokamuturras celebradas esta misma semana durante las fiestas de San Sebastián).

Además, el documental incluye varias entrevistas realizadas a los responsables de diferentes ganaderías como Gorixo, Albizu o Arno y a varias personas que realizan o han realizado la labor de sokamutilak (los chicos que controlan la cuerda a la que va atada la vaquilla).

El trabajo, que tiene una duración aproximada de una hora, podrá ser adquirido por la ciudadanía en formato DVD durante la semana anterior a las fiestas de Carnaval.

A pesar de que son muchas las páginas que se han escrito y las fotografías que se han publicado en torno a la sokamuturra de Azpeitia, desde Zezen Beltz consideran que este documental es algo novedoso para la localidad, toda vez que "apenas se han realizado reportajes audiovisuales sobre el evento".