zarautz. Los vecinos de Zarautz se han quedado sorprendidos las últimas semanas al ver el parque de Pilartxo-Enea con grandes figuras cubiertas. Se trata de los nuevos juegos infantiles que ha instalado el Ayuntamiento de Zarautz en el emblemático lugar, ya deteriorado y con una necesidad de cambio.
El alcalde, Jon Urien, y el concejal de Parques y Jardines, Patxi Elola, presentaron ayer el renovado parque, ya destapado, junto al gerente de la empresa zarauztarra Jolas, Luis Mari Lekuona que ha donado los novedosos juegos de manera gratuita al pueblo de Zarautz, a cambio de poder ponerlos en un escaparate donde será observado por numerosos ciudadanos. Por su parte, el Ayuntamiento se ha encargado de poner el suelo de corcho con un presupuesto de 25.000 euros, para que los más pequeños no se hagan daño en las posibles caídas.
"El parque estaba muy deteriorado aunque los juegos fuesen bonitos y divertidos. Por ello, veíamos necesario un cambio en uno de los parques con más usuarios en la villa, junto con el de la estación, también recientemente mejorado", señaló Urien. El parque de la estación fue inaugurado en octubre con un sistema pionero de chorros de agua pequeños, diseñado también por Jolas y que está teniendo mucho éxito entre los vecinos. Elola indicó que, de la misma manera, la actuación de Pilartxo-Enea forma parte del plan para renovar los parques infantiles del municipio.
adivinar cómo jugar Tal y como explicó Lekuona, el parque de Pilartxo-Enea forma parte de una nueva colección de la empresa presentada en Alemania y Madrid y que pretende expandirse por el mundo, con unos juegos pioneros y modernos con formas curvas y materiales innovadores que hacen posible otras maneras de jugar. "Nos hemos salido del denominado juego con forma de cabaña y planteamos un disfrute en el que los más pequeños tengan que darle a la imaginación y adivinar cómo jugar", indicó el gerente de Jolas.
Antes, el parque contaba con un trampolín pequeño en un juego con forma de cabaña, unos columpios y figuras balanceantes. Ahora, se han distribuido dos zonas para que los mayores de entre seis y doce años también puedan disfrutar del lugar. Así, los menores de seis años cuentan con dos juegos con redes y unos columpios, mientras que los mayores disponen de un tobogán que llama realmente la atención por su curioso diseño y otros juegos con redes. Para garantizar la seguridad, el suelo de corcho tiene más altura en los juegos con más riesgo de caídas, para evitar daños.
En la presentación de ayer, una vecina planteó instalar más juegos como un tobogán pequeño para los menores de seis años, "porque su zona ha quedado más escasa". Elola y Urien no descartaron ampliar el parque en un futuro. Asimismo, adelantaron que aunque todavía no estén colocados, se pondrán más sillas en la zona para los usuarios.
Además, el diseño de Jolas sirve para decorar la villa costera, ya que se ha cuidado la estética. "Es como una exposición compuesta con una misma figura grande en diferentes posturas", subrayó Lekuona.