Detectan deficiencias en el servicio de recogida de basuras del valle de Leitzaran
El alcalde de Andoain reconoce la situación y se compromete a reforzarlo "No se puede permitir que este Biotopo Protegido reciba este maltrato", manifiesta el colectivo ecologista Eguzki
Andoain. El colectivo ecologista Eguzki ha denunciado deficiencias en el servicio de recogida de basura en el valle de Leitzaran, sobre todo en la época estival, en la que más frecuentado ha estado el parque. El alcalde de Andoain, municipio al que corresponde la limpieza de algunas zonas del valle, reconoció ayer la situación y declaró que "el Ayuntamiento llega hasta donde puede con los medios que tiene". Por su parte, desde el departamento de Desarrollo del Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa inciden que en el interior del valle "no se deben instalar contenedores, como se hace con los demás espacios naturales y cada uno debe recoger sus residuos".
Los depósitos de basura, sobre todo en los parques Olazar y Otieta, zonas que ha tratado de promocionar especialmente el Ayuntamiento de Andoain, han estado "repletos" durante los meses de verano. "No podemos permitir que Leitzaran, que es Biotopo Protegido, reciba este maltrato y tampoco se puede tolerar que se encuentre tanta basura diseminada en las zonas de ocio del parque natural. Además, este comportamiento choca con las políticas que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Andoain con el objetivo de potenciar el turismo", explican los integrantes del colectivo Eguzki, que el pasado domingo recogieron la basura hallada en Leitzaran y la depositaron en bolsas de basura en los bajos de la casa consistorial a modo de protesta.
Los parques de Otieta y Olazar son muy frecuentados por los andoaindarras y gente de los municipios cercanos en los meses de julio y agosto, ya que se puede llegar fácilmente por carretera y ofrecen la posibilidad de bañarse. El primer edil de municipio andoaindarra reconoce la situación de cierto abandono que ha sufrido el parque y se compromete a reforzar el sistema de recogida de basuras "con los medios con los que dispone el Ayuntamiento". Sin embargo, también apeló a la falta de civismo de algunos visitantes. "A los ciudadanos también nos falla a veces el hábito de utilizar las papeleras y en alguna ocasión también hemos visto basura esparcida por el césped cuando los basureros estaban cerca y sin llenar", declaró el alcalde de Andoain, Estanis Amuchástegi.
algunas peticiones El colectivo ecologista Eguzki también se dirige a la ciudadanía en general para que sean "responsables con el medio ambiente" y "aprendan a recoger sus desechos y llevarlos a casa o al núcleo urbano", con lo que no hacen responsables únicos de esta situación al Ayuntamiento y a la Diputación Foral de Gipuzkoa.
En este sentido, Eguzki realiza algunas propuestas para los espacios de ocio de Otieta y Olazar. En primer lugar, ven necesario "ampliar la frecuencia de recogida de residuos". Además, estiman que se deberían cambiar o completar los contenedores para dar opción a los usuarios de los parques a diferenciar la basura (papel, plástico, cristal...) y creen que los ahora existentes no son los adecuados porque impiden la posibilidad de distinguir la basura para su posterior reciclaje. Ademas, proponen colocar carteles informativos para fomentar su uso.
Por otra parte, en las pozas del entorno de Bertxin proponen, aunque saben que es esta zona es más difícil, colocar contenedores en verano con la posibilidad de diferenciar los residuos. Por último, plantear la conveniencia de instalar un cartel informativo sobre la gestión adecuada de los residuos en el entorno de la Central de Bertxin.
guardas forestales Desde el departamento de Desarrollo el Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa, por su parte, recuerdan que en el interior del valle de Leitzaran no hay colocado ningún tipo de contenedor de basura, al igual que en los demás espacio naturales del territorio. Con esta medida se persigue concienciar a los visitantes de que en el medio natural cada cual debe recoger sus desechos y llevarlos a un contenedor en el núcleo urbano.
Asimismo, cabe destacar que los guardas forestales que trabajan en el interior del valle Leitzaran están facultados para imponer multas a las personas que arrojen sus desechos al suelo. En este sentido, la normativa prevé multas de entre los 100 y los 1.000 euros.
No obstante, Leitzaran es un lugar para disfrutar y mañana hay una cita para ello. La Escuela de Pesca del Centro de Visitantes Leitzaran ha organizado para mañana una salida al río, que será guiada por el director Patxi Urruzuno. La salida tendrá lugar a las 10.30 horas desde le propio centro.