Donostia. El Ministerio de Defensa podría vender al Ayuntamiento de Donostia la finca de Lore Toki, ubicada en Añorga, con una superficie de casi 400.000 metros cuadrados, para la construcción de un parque cultural, según las conversaciones mantenidas ayer por el alcalde de Donostia, Odón Elorza, y la directora general de Infraestructura del Ministerio de Defensa, Mónica Melle.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa explicó que ayer tuvo lugar un "primer encuentro para estudiar la posibilidad" de que la finca sea adquirida por el Consistorio para convertirla en un "parque cultural" de uso público.
La nota hecha pública no concreta las cantidades económicas, u otras contrapartidas, que deberá pagar el Consistorio donostiarra al Ministerio de Defensa por esta parcela de grandes dimensiones, que se encuentra ubicada en el barrio de Añorga junto al museo de Chillida Leku, en término municipal de Hernani.
negociaciones Aunque el Ministerio de Defensa habla de "un primer encuentro" con el Ayuntamiento, las peticiones del Consistorio a Defensa para hacerse con los terrenos de la yeguada militar de Lore Toki se remontan a varios años atrás. En 2007, en concreto, el Ayuntamiento pretendía obtener tanto esta zona verde como la hípica de Loiola, para convertirla en un nuevo polígono industrial. Sin embargo, esta opción quedó posteriormente desestimada y la negociación se ha centrado desde entonces exclusivamente en los terrenos de Lore Toki.
Hace ya cuatro años, el alcalde se mostró favorable a convertir la finca en un espacio público con carácter principalmente deportivo, con campos de fútbol y otros deportes e, incluso, con una hípica abierta. Asimismo, Elorza sugirió la posibilidad de destinar parte de los terrenos de la actual yeguada militar a ampliar el museo Chillida Leku.
tradición Hasta el momento, Lore Toki ha albergado un centro de reproducción equina de pura sangre inglesa, una tradición que tiene sus orígenes en 1943. Las instalaciones, a pesar de ser militares, ofrecen también sus sementales al público civil. Unas 60 personas llevan cada año sus yeguas para ser montadas por los sementales de pura raza que se crían en el lugar.
En los últimos tiempos la finca de Lore Toki ha sido protagonista de la vida pública también por su estratégico enclave, junto a la N-I. Recientemente, el pasado mes de febrero, el diputado de Infraestructuras Viarias, Eneko Goia, recordó en las Juntas Generales que la única forma posible para que la densidad de tráfico se redujera a su paso por Añorga era la apertura de las nuevas carreteras, que ya se ha producido, y la posible expropiación de terrenos de la finca de Lore Toki para crear un doble carril desde Galarreta y que el tráfico se bifurcara antes. Esta opción, según dijo, quedó descartada por su complicación y tardanza en el tiempo.