La vedete, empresaria y artista Dolly Van Doll, pionera del transformismo en los espectáculos de la Barcelona nocturna de los años 70 y que en los ochenta abrió la sala Belle Epoque en la capital catalana, falleció ayer a los 87 años, han informado fuentes de su entorno.

Dolly Van Doll, nombre artístico de Carla Follis, nació en Turín (Italia) en 1938, desde joven se identificó como una mujer transexual y se la considera una pionera del transformismo en el mundo del cabaret y del activismo trans. En 1964 se sometió a una operación quirúrgica en Casablanca (Marruecos), siendo una de las primeras mujeres trans italianas en someterse a esta intervención de cambio de sexo.

Fallece a los 87 años la vedete Dolly Van Doll, pionera del transformismo. Archivo

Icono en los 70 y 80

En sus inicios, trabajó en clubes y cabarets de numerosos países, entre ellos Alemania y Francia, donde ofrecía espectáculos de music hall durante la década de los sesenta, antes de establecerse en Barcelona en 1971. En la capital catalana, actuó en los cabarets Gambrinus y Barcelona de Noche, así como en el Teatro Victoria, y también hizo incursiones en diversas películas.

Dolly Van Doll abrió a principios de los ochenta su propia sala de espectáculos en la calle Muntaner de Barcelona, Belle Époque, que se mantuvo hasta el año 1995. En 2007 se publicó su biografía "De niño a mujer", definido como 'Un canto a la libertad, al amor y la dignidad. Dolly Van Doll fue pareja del empresario de la noche barcelonesa Fernando Vila, que estuvo junto a ella hasta su fallecimiento este lunes en un hospital debido a un derrame cerebral.