Donostia sigue en el foco mediático en su cuarto día del Zinemaldia, este lunes con la llegada de Sara Sálamo y su marido, el futbolista Isco Alarcón.
La actriz y directora tinerfeña presenta su primer largometraje de no ficción, 'En silencio', un proyecto íntimo que narra la recuperación del jugador del Betis tras la grave lesión que lo apartó de la Eurocopa de 2024.
Sálamo, que ha compaginado su carrera como actriz con la dirección y la escritura de guiones, llegó a Donostia el domingo acompañada del futbolista, todavía con muletas y bota ortopédica, tras la fractura de peroné sufrida en agosto durante un amistoso frente al Málaga.
La pareja, que aterrizó en la capital guipuzcoana el domingo, se instaló en el Hotel María Cristina.

Un documental desde la intimidad
Lejos de limitarse al relato deportivo, el largometraje se adentra en la primera lesión de Isco, ocurrida en mayo de 2023, cuando el jugador atravesaba uno de los momentos más brillantes de su carrera y se perfilaba como pieza clave para la Eurocopa. La rotura lo dejó fuera de la competición, que acabó ganando la selección española.
Sálamo acompaña al futbolista en un viaje marcado por la frustración, el esfuerzo y la resiliencia, pero también por la vida cotidiana compartida en pareja y familia.
Según ha explicado la directora, su intención no era hacer una película de fútbol, sino "sobre la fragilidad y la fortaleza que todos tenemos en los momentos más difíciles".
Isco llega en muletas
Isco, que el viernes había celebrado la victoria del Betis frente a la Real Sociedad, ha aparecido en Donostia con las muletas que lo acompañan desde hace más de un año, incluso en su propia boda, celebrada en junio de 2024.
El público donostiarra ha recibido con la calidez a la directora, que con apenas 33 años se consolida como una de las voces emergentes del cine.
De actriz a directora
Sálamo, conocida por su participación en 'Todos lo saben' de Asghar Farhadi (2018) y en el cortometraje de Pedro Almodóvar 'Extraña forma de vida' (2023), ha comenzado a trazar una carrera paralela detrás de las cámaras. Sus cortos 'La manzana' (2023) y 'Yaya' (2024) pasaron por el Festival de Málaga, pero con 'En silencio' da un salto hacia el largometraje.