La actriz Antonia San Juan anunció la semana pasada que padece cáncer de garganta, una noticia que comunicó tanto en redes sociales como en medios de comunicación. En el programa Late Xou de La 1, relató cómo todo comenzó con una aparente faringitis que la obligó a suspender varias funciones. “Vas al médico porque tienes una faringitis, me había suspendido varias funciones ese año y entonces me dijo el médico, ‘veo algo raro’. Me miraron y me han dicho que tengo cáncer de garganta”. Con serenidad, insistió en que su objetivo ahora es afrontar el tratamiento con confianza: “Tengo que vivir, tengo que hacerme los tratamientos que el médico me diga, confío plenamente en la ciencia”.

Lo que es muy pesado es cuando la gente viene por la calle con cara de tragedia o puedo darte un beso, digo, pero si nunca me has dado un beso, ¿a qué coño me vas a dar un beso ahora?”. También habló de llamadas inesperadas: “¿Te pasa que te llama gente que no te llamaba hace 15 años?" le preguntó Marc Giró. "Un montón de gente, me llaman incluso ex. Me dicen: ‘¿Cómo estás, cariño?’ y digo: ‘pues cariño está, y va a estar’”. Con estas frases, la actriz deja claro que prefiere la normalidad y la cercanía frente a la compasión o la solemnidad.

Su proceso personal

San Juan explicó que al recibir un diagnóstico así se atraviesan diferentes etapas emocionales. “Cuando te dicen que estás enferma, vas pasando por varios lugares. Y este lugar, el que estoy ahora, estoy como rebelde”. Frente a la idea de preguntarse “¿por qué me pasa a mí?”, ella rechaza el victimismo: “No hay que ser narcisista, te pasa a ti porque le pasa al mundo entero. Y esto no hay un señor que está en el cielo repartiendo: pa’ ti sí, pa’ ti no. Tienes que tirar para adelante”. Su actitud es la de aceptar la realidad y mantener la fortaleza sin perder la ironía.

Otro de los momentos más claros de su intervención fue al hablar de la fe. “Hay gente que es creyente, se agarra a Dios. Yo no. Me tengo que agarrar a la ciencia. Yo a Dios lo dejo muy tranquilo. si existe, me va a dar por no pedirle nunca. Voy a ser la hija pródiga”. Con estas palabras, la intérprete reafirma su confianza en los tratamientos médicos y en el conocimiento científico como única herramienta para afrontar la enfermedad.

Una trayectoria consolidada

Antonia San Juan, nacida en Las Palmas de Gran Canaria en 1961, es una actriz, directora y guionista con una amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Alcanzó gran reconocimiento internacional con su papel de Agrado en Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar, y se convirtió en rostro muy popular gracias a su interpretación de Estela Reynolds en La que se avecina. A lo largo de su carrera ha compaginado la interpretación con el humor de sus monólogos y con una marcada defensa de la libertad creativa y personal.

Te puede interesar:

La actriz Antonia San Juan

A pesar del impacto de la enfermedad, San Juan mantiene firme su estilo vitalista. De momento, ha tenido que suspender representaciones teatrales, como la obra La ropa vieja de Cuca, para centrarse en su recuperación. “Voy a hacer todo lo posible por curarme”, aseguró en Late Xou, dejando claro que su prioridad es seguir adelante con la misma autenticidad que siempre ha marcado su carrera.