A la guipuzcoana Alba Aguado Palacios siempre le han llamado la atención el mundo creativo, las manualidades y el diseño. De hecho, desde que era pequeña. Poco a poco, se fue dando cuenta de que el sector de los eventos era en el que se quería centrar: bodas, cumpleaños, aniversarios...
“Tienen algo especial y están llenos de emoción y cariño”, puntualiza la joven nacida en 1996. Actualmente, Aguado se dedica al diseño gráfico e ilustración para eventos, mostrando sus creaciones en su perfil de redes sociales, @alanas_cotton.
La creadora que se encuentra tras la firma de Alana’s Cotton cuenta que le llevó “mucho” tiempo aprender a realizar estos detalles. Además, enfatiza que aún sigue aprendiendo y mejorando, ya que esta profesión conlleva “un constante aprendizaje y una continua renovación”.
Si quieres participar en esta sección, escribe a igandeaplus@ntm.eus
En cada una de sus creaciones invierte una cantidad de tiempo que depende de muchos factores, desde la dificultad del proyecto hasta la motivación y la creatividad que se tenga en ese momento. “Puede que un proyecto que te encanta de primeras acabe siendo un rompecabezas, porque no consigues darle la forma que tú tienes en mente. En esos casos, lo mejor es dejarlo unos días y volver a cogerlo pasado el tiempo para verlo con otros ojos. Aunque hay veces que no hay tiempo para dejarlo unos días y ese periodo se traduce en horas”, explica la guipuzcoana.
Mejorar poco a poco con lo que se tiene
Respecto a la dificultad para conseguir los materiales que necesita, como todo al principio y, en palabras de Alba Aguado, “empiezas con cuatro cosas y con el tiempo vas mejorándolas”.
Como cuando te mudas, casi todos empezamos con cosas prestadas y muchas veces sin sofá, y a medida que van pasando los meses vas añadiendo aquello que necesitas y que en ese momento te puedes permitir. “En esto es lo mismo, vas mejorando poco a poco con lo que tienes”, afirma la ilustradora.
Una pasión compartida
Para la artesana Alba Aguado, cada proyecto es único y tiene sus peculiaridades, y te hace darle vueltas a la cabeza hasta dar con la opción más idónea. Igual no es una anécdota como tal, pero sí algo bonito que Aguado nos cuenta, y es que ella se queda con la gente que conoce gracias a tener una pasión que tiene que ver con el arte y el diseño. “Son personas que comparten las mismas inquietudes y que están en constante proceso de creación.

Personas a las que les motiva crear escenarios nuevos, crear donde en un principio no hay nada. La famosa hoja en blanco. Conocer y rodearte de esas personas ayuda a mantener la inspiración y la motivación”, explica la mente que se esconde detrás de Alana’s Cotton.
En definitiva, Alba Aguado no podría elegir cuál es el proyecto concreto del que más orgullosa se siente. No obstante, trabajar la papelería de bodas es algo muy bonito y gratificante para ella. “Al ver el resultado final siempre sientes orgullo y satisfacción”, concluye.
De la idea a la realidad, una creación de lo más única
A la hora de hacer realidad los proyectos de Alana’s Cotton, Alba Aguado usa diferentes programas y herramientas. Desde Procreate, Adobe Illustrator y programas de edición de vídeo y foto hasta máquinas de corte, diferentes impresoras, máquinas de sublimado, etc.
A veces, no le basta con la impresora de casa y tiene que mandar sus proyectos a imprenta. Todos ellos se muestran visibles en su perfil de redes sociales, @alanas_cotton, donde realiza todo tipo de contenido a su alrededor. En sus historias destacadas, Aguado muestra la decoración para eventos que realiza, así como los detalles y recuerdos, cestas de regalo, láminas y múltiples pedidos.
“Con constancia y paciencia se pueden conseguir cosas bonitas”, afirma Alba Aguado
La creadora del espacio creativo Alana’s Cotton reivindica la importancia de dedicar un tiempo diario a lo que nos apasiona
En opinión de Alba Aguado, “las redes sociales utilizadas de manera correcta son un buen escaparate”. Si ella tuviera que vivir un día a día sin el perfil de Alana’s Cotton en estas plataformas, supone que todo sería acostumbrarse otra vez al mundo sin ellas, como sucedía hace unos años. “Las estrategias cambiarían, pero se conseguiría”, incide.
No obstante y, a pesar de que es verdad que nos ayudan, se atrevería a decir que sin ellas seríamos más creativos o creativas, y que no dudaríamos tanto de nosotros y nosotras mismas. “Al igual que son un escaparate para nuestros proyectos, lo son para compararnos de forma continua”, declara.
Actualmente, el perfil de redes sociales de Alana’s Cotton en Instagram cuenta con unos 1.200 seguidores. Poco a poco va aumentando y Aguado cree que es bonito ver cómo a la gente le va gustando lo que hace. “Creo que lo importante es dedicar un tiempo diario a lo que nos apasiona, con constancia y paciencia se pueden conseguir cosas bonitas”, finaliza la artesana de Gipuzkoa.