A la Real Sociedad no le bastó con meter cuatro goles este martes en el Bernabéu en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey.
El 0-1 de la ida en Anoeta hizo que los de Carlo Ancelotti decidieran la eliminatoria.
"Una vez más, el equipo ha demostrado que no le falta ni juego, ni carácter, ni personalidad. Hemos hecho muchas cosas bien para poder estar en la final ansiada de Copa con nuestros aficionados, pero hay veces que no puede ser", señaló el entrenador de la Real, Imanol Alguacil.
El técnico txuri-urdin afirmó que sus jugadores pueden estar "orgullosos" de su partido a pesar de haber caído eliminados tras una dudosa actuación arbitral: "Nos han eliminado de la Copa como nos eliminaron de la Europa League y el Real Madrid no necesita estas ayudas".
Famosos que muestran su apoyo a la Real
Durante la noche del martes fueron miles los hinchas que lanzaron sus mensajes de apoyo al conjunto donostiarra, y entre ellos destacan los mensajes de reconocidos rostros de la televisión, como Ion Aramendi o Jon Sistiaga.
El reconocido presentador de Mediaset Ion Aramendi estuvo presente en las gradas del Santiago Bernabéu, y quiso compartir una imagen junto a su hijo apoyando al equipo: "Aupa Real".

Por su parte, el periodista Jon Sistiaga, también ligado a Mediaset, compartió una imagen del estadio una vez concluido el partido. "Casi lo hacemos", lamentaba el de Irun.

Asimismo, la periodista Adela González también tuvo unas palabras hacia la Real Sociedad.
"Yo soy guipuzcoana, aviso", señaló en plena conexión de RTVE unos instantes antes del partido. Aunque conectó en directo para hablar sobre algunas novedades de su programa, Mañaneros, aprovechó para lanzar su apoyo al equipo guipuzcoano.
Aramendi, el presentador del momento
Ion Aramendi es un reconocido periodista, exjugador de baloncesto de la Liga EBA y presentador donostiarra muy ligado a Mediaset.
El presentador comenzó su andadura televisiva en el año 2009 como reportero de Sálvame. En el 2016 abandonó el programa estrella de las tardes de Telecinco para buscar nuevas oportunidades profesionales, y comenzó su andadura en ETB al frente de ¡Qué me estás contando! Tres años después se fue a Televisión Española para presentar 'El Cazador'.
Fue precisamente su éxito al mando del concurso de TVE lo que hizo que Mediaset lo quisiera de vuelta, y le ficharon para presentar Supervivientes en su gala de los domingos. De ahí en adelante, ha presentado numerosos programas en el 'prime time' de Telecinco. Actualmente está ligado a la cadena como presentador de Reacción en cadena y Gran Hermano.
Sistiaga, una trayectoria de éxito
Jon Sistiaga ha trabajado en acontecimientos destacados como el genocidio de Ruanda, la violencia de genero sistematizada en la India, la delincuencia medioambiental en África o el conflicto árabe-israelí. En 2019 codirigió la serie documental ETA, El final del silencio.
Uno de los acontecimientos que ha marcado la vida del periodista sucedió en abril de 1999, cuando Sistiaga y el cámara de Telecinco Bernabé Domínguez fueron detenidos por las tropas serbias cuando se encontraban trabajando en la frontera entre Kosovo y la República de Macedonia del Norte. Se encontraban cubriendo la llegada de refugiados. Ambos fueron liberados tras cinco días.
Asimismo, Sistiaga ha escrito los libros 'Ninguna guerra se parece a otra', 'José Couso: la mirada incómoda' y 'Purgatorio'.
A lo largo de su carrera el periodista de Irun ha sido reconocido con prestigiosos premios como el de Reporteros sin Fronteras en 1999, el premio Ortega y Gasset de Periodismo en 2003 y los premios Ondas en 2012 y 2016.
Adela González, referente del periodismo
Adela González es una reconocida periodista y presentadora con una trayectoria profesional que abarca más de dos décadas. La de Lasarte-Oria ha logrado consolidarse como una de las figuras más respetadas en el ámbito de la comunicación.
Comenzó su carrera en medios de comunicación locales, donde demostró su talento y pasión por el periodismo. Su habilidad para conectar con la audiencia y su rigor profesional la llevaron a trabajar en diversas cadenas de televisión y radio, incluyendo RTVE y EiTB.
La periodista volvió recientemente a TVE para ponerse al frente de Mañaneros. Su primera aparición en la televisión pública fue en el programa cultural Qué Pasa, desde Nafarroa, magacín que dirigía y presentaba. A lo largo de los años, ha presentado y dirigido programas de diferentes géneros, desde informativos hasta espacios de entretenimiento y actualidad