Muy a pesar de numerosas personas, los mosquitos se convierten en unos compañeros inseparables durante los meses más calurosos del año.

Impedir dejar pasar la luz con cortinas, mantener las puertas y las ventanas cerradas y usar mosquiteras para evitar que se cuelen son algunas de las metidas de prevención más habituales entre la población. Y es que estos insectos pueden llegar a convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Eso sí, es posible que incluso tomando todas las medidas posibles, los mosquitos sean capaces de encontrar la manera de adentrarse en la vivienda.

La mosquitera, una solución ecológica, económica y duradera

Uno de los grandes aliados para evitar que los moquitos terminen por invadir la estancia son las mosquiteras. "Una malla fina y resistente que se instala en ventanas, puertas o balcones para impedir la entrada de insectos como mosquitos, moscas o polillas, sin bloquear la luz ni la ventilación natural. Está fabricada principalmente en fibra de vidrio, aluminio, acero inoxidable o poliéster, y se adapta a todo tipo de aperturas. Existen versiones con tejido antipolen, materiales opacos o con refuerzos especiales, ideales para hogares con niños o mascotas". definen desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Una "solución ecológica, económica y duradera", que protege frente a insectos, ayuda a tener una ventilación natural, permite ahorra y aporta seguridad adicional.

Todo lo que hay que tener en cuenta para elegir la mejor mosquitera

"La elección de una mosquitera adecuada depende del tipo de apertura de la ventana o puerta, el uso previsto y las condiciones del entorno", señalan los especialista de la OCU.

Se hace una distinción entre mosquiteras fijas, correderas, enrollables, plisadas, abatibles, de cortina, extensibles, magnéticas y de velcro.

Las fijas son "perfectas para ventanas que no se abren o que no necesitan acceso frecuente desde el exterior" y su precio ronda entre los 10 y 40 euros. Las correderas son "para ventanas correderas donde se quiere mantener la estética y la funcionalidad original. Son compatibles exclusivamente para marcos de ventanas correderas de aluminio o PVC con carriles. Entre 30 y 100 euros".

Las mosquiteras enrollables "son ideales para ventanas abatibles, especialmente aquellas que se abren hacia el exterior. Precio: entre 25 y 80 euros". Las plisadas, por su parte, "son perfectas para puertas correderas, terrazas, balcones o patios con paso frecuente. Precio: entre 50 y 150 euros".

Las abatibles "son ideales para puertas exteriores con alto tránsito, como las de entrada principal o salida a terrazas y patios, es importante considerar que este tipo de mosquiteras necesita más espacio para abrir, ya que requieren al menos el ancho completo de la hoja de la puerta. Entre 30 y 70 euros". Mientras, las mosquiteras de cortina son para "puertas de paso frecuente, especialmente si se entra y sale con frecuencia o si hay niños o mascotas. Entre 15 y 50 euros".

La mosquitera extensible "es ideal para segundas viviendas, pisos de alquiler o para soluciones temporales, al poderse montar y desmontar cuando se desee. Precio: entre 20 y 60 euros". Las magnéticas "Son ideales para segundas viviendas, pisos de alquiler o soluciones temporales, al poderse montar y desmontar cuando se desee. Se adaptan a todo tipo de ventanas. Entre 15 y 40 euros".

Por último, las de velcro "Son ideal para viviendas de alquiler, segundas viviendas o soluciones temporales, al poderse montar y desmontar cuando se desee. Se adaptan a todo tipo de ventanas. Precio: entre 10 y 20 euros".

¿Cómo saber qué medida de mosquitera se necesita?

Los especialistas de la OCU indican que "medir bien es fundamental para que la mosquitera se ajuste correctamente y cumpla su función sin problemas".

"En general, mide: Altura: mide de arriba a abajo dentro del hueco y descuenta los centímetros recomendados por el fabricante. Ancho: mide entre los marcos laterales y suma unos 3 cm para asegurar un buen encaje. Si se trata de una ventana corredera. Anchura: mide el hueco libre de una sola hoja. Altura: toma la medida entre el raíl inferior y el superior. Si se trata de una ventana abatible. Interior: mide el hueco desde dentro del marco. Exterior: mide el espacio disponible por fuera del marco. Si se trata de una puerta. Ancho: mide el hueco entre los marcos laterales", explican de manera detallada desde esta entidad.

Porque hay que tener en cuenta que "una medición precisa es el primer paso para disfrutar de una mosquitera funcional, bien ajustada y sin sorpresas. Y una vez que tienes las medidas y ya la has comprado, llega la hora de instalarlas".