El restaurante guipuzcoano donde comer la mejor alubiada con sacramentos
Asier Ibarlucea (sansebastianfoodies) ha compartido un vídeo donde recomienda uno de los mejores sitios para comer alubias
Enero es un mes que se caracteriza por su frío y humedad. En esta época del año incluso nos apetece menos salir de casa y hacer planes sociales, pero es importante tener en cuenta que las primeras semanas del año son una buena ocasión para llevar a cabo planes que en otras épocas suelen apetecer menos, como comer una alubiada.
Los restaurantes donde comer una buena alubiada con sus sacramentos destacan por ser lugares de comida casera y abundante, y en Gipuzkoa existen varios locales donde poder darse un buen homenaje.
El influencer Asier Ibarlucea, más conocido como sansebastianfoodies, ha compartido un vídeo en su perfil de Instagram donde recomienda uno de los mejores sitios para comer este tipo de comida.
El Restaurante Pikoketa en Oiartzun ofrece un menú alubiada que destaca por su calidad y su cantidad. "Planazo en Oiartzun para comer después de un paseo por Peñas Aya", explica sansebastianfoodies.
Uno de los puntos por los que destaca este local es por la abundancia de sus raciones. Ofrecen una gran cantidad de comida, tal y como se puede ver en el vídeo.
El sabor y la calidad del plato es espectacular, y además va acompañado por los clásicos sacramentos. Chorizo, morcilla, costilla o berza aportan al plato un sabor único.
Un superalimento en la dieta mediterránea
Las alubias son un alimento básico en la dieta mediterránea y otras tradiciones culinarias de todo el mundo. Este alimento, humilde pero poderoso, está cargado de nutrientes que ofrecen múltiples beneficios para la salud. Incorporarlas regularmente en la alimentación puede mejorar significativamente nuestro bienestar.
Las alubias son una excelente fuente de proteínas vegetales, lo que las convierte en un ingrediente imprescindible en dietas vegetarianas y veganas. Además, están repletas de fibra dietética, carbohidratos complejos, vitaminas como el ácido fólico y minerales como hierro, potasio, magnesio y zinc. Estos nutrientes son esenciales para mantener un cuerpo sano y una mente activa.
Aliadas para la salud
Uno de los principales beneficios de las alubias es su capacidad para promover la salud cardiovascular.
Su alto contenido de fibra soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como "colesterol malo", y mejora los niveles de colesterol HDL o "bueno". También contienen compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que contribuyen a proteger el corazón y los vasos sanguíneos.
Gracias a los carbohidratos complejos y la fibra que contienen, las alubias tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que liberan energía de forma lenta y constante. Esto ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, siendo ideales para personas con diabetes o aquellas que buscan prevenir esta enfermedad.
La fibra insoluble presente en las alubias favorece la salud intestinal al mejorar el tránsito digestivo y prevenir problemas como el estreñimiento.
Además, actúan como prebióticos, alimentando las bacterias beneficiosas del intestino, lo que contribuye a un microbioma intestinal saludable.
Gracias a su combinación de proteínas y fibra, las alubias son muy saciantes, lo que ayuda a controlar el apetito y a mantener un peso saludable. Al incluirlas en la dieta, se tiende a comer menos, lo que resulta beneficioso para quienes buscan perder peso o evitar el aumento de este.