Jagoba Arrasate dio a conocer hace unos días la lista de la Euskal Selekzioa para medirse a Palestina este sábado en San Mamés. En ella figuran 22 jugadores —incluidos los tres cambios producidos a última hora—, de los cuales 16 han sido llamados por primera vez para representar a Euskal Herria ante Palestina. Un partido marcado por el contexto sociopolítico que le rodea y por el espectacular ambiente que promete brindar 'la catedral' con casi todas las butacas vendidas.
Empezando por los debutantes de la Real Sociedad, el primero que aparece es el nombre del joven guardameta Unai Marrero. El portero llega con la ilusión de debutar en la Euskal Selekzioa. Formado en las categorías inferiores del club donostiarra, Marrero ha ido escalando hasta consolidarse en el primer equipo, a pesar de ello, actualmente está a la sombra de uno de los porteros más en forma de la liga española: Alex Remiro, precisamente la convocatoria de este último con la selección española le ha abierto las puertas de la Euskal Selekzioa. Como compañero de equipo suyo se encuentra Igor Zubeldia. El de Azkoitia aparece por primera vez tras consolidarse como un fijo de la defensa txuriurdin a los 28 años. Aportará garra y energía al equipo sin ninguna duda. Cerrando los debutantes del club donostiarra se encuentra Jon Gorrotxategi, autor del gol en el último minuto del derbi vasco. El centrocampista ha dado el salto al primer equipo de la Real Sociedad tras su cesión en el Mirandés y se ha convertido en el pivote titular tras la marcha de Martín Zubimendi al Arsenal.
En cuanto a los debutantes del equipo vecino, el Athletic Club destaca el lateral de Deusto Íñigo Lekue. Tras varios años en el club bilbaíno, le llega la llamada de la selección vasca por primera vez. En el centro del campo figuran Mikel Jauregizar e Iñigo Ruiz de Galarreta. El de Bermeo está cuajando una temporada brillante que le está consolidando como uno de los mejores centrocampistas del campeonato español, un fijo para las categorías inferiores, está llamado a dar el salto a la absoluta más pronto que tarde. El segundo llega al combinado vasco por primera vez a sus 32 años tras una larga carrera por varios equipos de primer nivel. El eibartarra ha mostrado su ilusión por esta llamada: "Debutar con Euskadi es un sueño y jugar por el pueblo palestino lo hace todavía más especial", declaró. Los otros debutantes de los leones ocuparán la totalidad de la parcela ofensiva de la Euskal Selekzioa: Gorka Guruzeta, Urko Iruretagoiena 'Izeta' —convocado por la baja de Borja Sainz— y el joven extremo Nico Serrano.
Del Deportivo Alavés encontramos a Pablo Ibáñez y Jon Guridi como caras nuevas. Ibáñez llegó este verano procedente de Osasuna tras varias campañas a gran nivel, incluyendo uno de los goles más recordados en la historia de los 'rojillos': el 1-1 en San Mamés que metía a su equipo en la final de la Copa del Rey después de 18 años. A pesar de haber comenzado como titular en los primeros partidos del 'glorioso', Coudet ha decidido relevarlo al banquillo en los tres últimos encuentros, por lo que buscará redimirse durante este parón de selecciones. En lo que respecta a Jon Guridi, se le ha visto muy contento por esta primera vez: "Lo espero con ganas. Va a ser un partido especial, pues es la primera vez que Palestina juega en Europa, conozco a la mayoría de los compañeros de nuestra selección por haber coincidido con ellos en el campo y a mi familia le va a hacer ilusión verme con esta camiseta”, comentó.
El conjunto navarro tiene dos futbolistas como novedad en la lista, ambos de Tajonar. El primero de ellos es Jorge Herrando, que aportará altura y poderío físico a la defensa vasca, y el segundo, Kike Barja, el cual lleva 7 temporadas ya en la élite del fútbol. La cantera de los 'rojillos' continúa siendo una de las más prolíficas del fútbol vasco.
Otros dos que se estrenan en la lista son dos excachorros como Álvaro Núñez y Hugo Rincón. Nuñez está siendo una de las sensaciones de La Liga en este inicio, tras su paso por el Andorra, el lateral está encontrando la estabilidad y la proyección que necesitaba en el Elche. Por su parte, Hugo Rincón no acaba de encontrar los minutos que desea debido a la fuerte competencia que tiene con Arnau Martínez en el Girona. El último de los debutantes que aparece es Unai Elgezabal, el central titular del Levante UD.
Más allá de los nombres propios, esta convocatoria simboliza el relevo generacional y la buena salud del fútbol vasco. La presencia de tantos jugadores jóvenes que vestirán por primera vez la camiseta de la Euskal Selekzioa refleja el excelente trabajo de cantera que se realiza en clubes como Athletic, Real Sociedad, Osasuna o Alavés.
Todos ellos podrán disfrutar de un San Mamés a reventar que se volcará con ambos equipos para celebrar la fiesta del fútbol vasco y solidarizarse con el pueblo palestino.
Tres futbolistas se caen de la lista a última hora
La Federación Vasca de Fútbol (FVF) anunció este jueves la baja de la convocatoria de los futbolistas Aritz Elustondo, Iván Martín y Borja Sainz. El organismo autonómico de fútbol ha emitido un comunicado en el que anuncia estas tres ausencias, a pesar de ello, en el texto les agradece a ellos y a sus respectivos clubes el compromiso mostrado con la Euskal Selekzioa.
En su lugar se unen Urko Iruretagoiena 'Izeta', Pablo Ibáñez y Jorge Herrando, todos ellos llamados por primera vez con el equipo de Euskal Herria. Los tres debutantes llegan con ganas de aprovechar la oportunidad y representar con orgullo al fútbol vasco en una cita que promete ser especial tanto por el rival como por el contexto que la rodea.
Las ausencias suponen tres contratiempos para Jagoba Arrasate, especialmente en defensa y en la parcela ofensiva, aunque el técnico ha optado por dar continuidad al plan inicial apostando por futbolistas jóvenes que viven un gran momento en sus clubes.
Cabe recordar que las máximas figuras de Euskal Herria se encuentran actualmente concentradas con la selección española. Una ristra de nombres que convertiría a la Euskal Selekzioa en una de las selecciones más potentes del panorama internacional futbolístico: Álex Remiro, Unai Simón, Dani Vivian, Martín Zubimendi, Mikel Merino y Mikel Oyarzabal. Sin olvidar, por supuesto, a los hermanos Nico e Iñaki Williams que actualmente se encuentran, saliendo de una pasada lesión y en plena recuperación de un contratiempo físico, respectivamente.
A pesar de las bajas, la Euskal Selekzioa luce una muy buena convocatoria, dejando atrás pasados debates en los que los jugadores de más renombre rehuían de este tipo de partidos en mitad de las temporadas con sus clubes. Los debutantes tendrán la oportunidad de dejar su primera huella con la tricolor, en una noche que promete ser especial para todo el fútbol vasco, independientemente del resultado.
Así pues, esta llamada a última hora del seleccionador vasco supondrá un plus anímico para estos jugadores y una nueva oportunidad para demostrar su valía en el fútbol profesional.