Real Unión y Sanse: dos objetivos diferentes en Primera RFEFPedro Martinez
La Primera RFEF echará a andar este fin de semana con el Real Unión y la Real Sociedad 'B' como únicos representantes guipuzcoanos. El filial txuri-urdin, que como es habitual ha sufrido una gran revolución de plantilla con varios jugadores muy jóvenes preparados para dar el salto, alzará el telón a la temporada 2024-25 en El Toralín ante la Ponferradina el domingo a las 19.00 horas. Por su parte, el cuadro irundarra debutará en el Estadi Johan Cruyff de la Ciudad Condal ante el segundo equipo del FC Barcelona una hora después que los donostiarras, a las 20.00 horas. Ambos se encuentran en el grupo 1.
Formar jugadores y... ¿algo más?
Es sabido por todos y todas que el objetivo principal del Sanse es formar jugadores para que cuando Imanol les necesite para el primer equipo estén más que preparados. Partiendo de esa base, Zubieta es competitiva por naturaleza. Los jugadores, algunos todavía adolescentes, tienen hambre de demostrar que son capaces de todo, por lo que año tras año forman un grupo muy competitivo. De hecho, hace tres años el equipo en aquel entonces dirigido por Xabi Alonso logró un histórico ascenso tras ganar en el play-off de ascenso al Andorra y al Algeciras, con Jon Karrikaburu como héroe absoluto.
Eso sí, el peaje que pasan estos jugadores aún en formación es la falta de experiencia en una competición tan exigente como la Primera Federación, la antigua Segunda 'B'. Aquí se encuentran jugadores con muchísimos partidos en el fútbol profesional y semiprofesional, auténticos perros viejos curtidos en mil batallas que se saben absolutamente todos los trucos habidos y por haber. Eso, sumado a la irregularidad que tuvieron los de Sergio Francisco el pasado curso, hizo que la campaña del Sanse fuese de más a menos y terminase sin nada en juego en la novena plaza, aunque por momentos toqueteando con el descenso.
Lo que está por venir es un nuevo capítulo del famoso libro que nos vendió Aperribay en la presentación de Sergio Gómez y Luka Sucic, y el segundo equipo es parte de la novela. Dani Díaz, que apunta a estar en dinámica del equipo,y Sidney Osazuwa, reciente fichaje, son algunos de los alicientes en este curso que arrancará este domingo.
Esta es la plantilla del Sanse aún por confirmar, ya que algunos jugadores como Aramburu o Marín no tienen todavía dorsal pero todo apunta a que ocuparán alguno de los cuatro dorsales que aún no están inscritos (2, 12, 19 y 25). Además, varios jóvenes como Díaz, Alex Marchal o Carbonell es probable que tengan ficha del 'C' pero estén en dinámica del segundo equipo.
PLANTILLA DEL SANSE:
Porteros:
- Aitor Fraga
- Egoitz Arana (San Fernando CD)
Defensas:
- Jon Martín
- Yago Cantero (lesionado de gravedad)
- Peru Rodríguez
- Luken Beitia
- Ibrahima Cámara
- Eneko Astigarraga
- Unax Agote
- Jon Merino
- Iñaki Rupérez
- Jon Mikel Aramburu
Centrocampistas:
- Alex Lebarbier
- Mikel Rodríguez
- Mikel Goti
- Eder García
- Pablo Marín
- Manex Gibelalde
- Tommy Carbonell (Badalona)
Delanteros
- Arkaitz Mariezkurrena
- Jon Balda
- Alberto Dadie
- Job Ochieng
- Ekain Orobengoa
- Sydney Osazuwa (Leganés)
- Dani Díaz
- Alex Marchall
- Jakes Gorosabel
- Darío Ramírez
Objetivo: permanencia
Por otro lado, Mikel Llorente tienen un papelón por delante si quiere meter al Real Unión en puestos de promoción de ascenso. La cruda realidad de un equipo con cuatro Copas del Rey es la que es, abocado a tratar de lograr la permanencia en una liga no profesional. Eso sería ver el baso medio vacío, pero si lo ves medio lleno, se podría apreciar un proyecto ilusionante, con nuevo entrenador y la ayuda del Aston Villa de Unai Emery. Además, con fichajes interesantes como el del exrealista Dani Garrido, la esperanza de Irun es volver a ver a los suyos codearse con los mejores.
Sin querer quitar la ilusión a nadie, las últimas dos temporadas del Real Unión son de aprobado justito, como ese estudiante al que le suben la nota al cinco tras ir a la revisión del examen. Hace dos cursos el equipo parecía estar cerca de caer a Segunda RFEF, pero un gran final de temporada les salvó de la tragedia. El año pasado la historia no fue muy diferente, ya que los Fran Justo terminaron 15º a un solo punto de la zona roja de la tabla. En resumen, el objetivo real del equipo debe ser lograr la permanencia, eso sí, con más holgura. Todo lo que venga de ahí para arriba será bienvenido, pero con los pies en la tierra y conscientes de la realidad por la que pasa el club.
Esta es la plantilla de los irundarras con varios puestos aún por reforzar:
PLANTILLA REAL UNIÓN:
Porteros:
- James Wright (Aston Villa)
- Jon Irazusta
- Charlie Pérez
Defensas:
- Iñaki Olaortua (UD Ibiza)
- Javi Domínguez (Celta Fortuna)
- José Carlos Márquez
- Sergio Santos (Real Murcia)
- Víctor Eimil
Centrocampistas:
- Ander Vidorreta
- Iker Bilbao (Alcorcón)
- Alberto Quintana (Valladolid Promesas)
- Quique Rivero
- Víctor San Bartolomé (Celta Fortuna)
- Dani Garrido (SD Logroñés)
Delanteros:
- Aitor Aranzabe (Sestao River)
- Iván Ayllón (Cartagena)
- Koldo Obieta (Alcorcón)
- Sergio Benito (Fuenlabrada)
- Asier Benito
- Álex Lozano (Sporting de Gijón)