La espantada de Adrian Grbic en el intento realizado por el Eibar por incorporarlo a sus filias ha sido el episodio más duro vivido por el club armero durante el pasado mercado de fichajes. Así quedó de manifiesto durante el balance de este período que han llevado a cabo ayer la presidenta del Eibar, Amaia Gorostiza, y su director deportivo, César Palacios, una vez finalizado el mercado.
“Nos planteamos incorporar a un delantero que nos subiera el nivel. Pensamos en Adrian Grbic, pero en el último momento el jugador empezó a transmitir que no firmaba y nos encontramos con una situación inesperada que nos trastocó”, resumieron.
Gorostiza criticó el proceder del delantero: “Es impensable que un jugador tenga esta falta de compromiso y honestidad después de haber dado la palabra. Teníamos en el club los contratos entre clubes redactados y firmados por ambas partes después de negociaciones muy duras y muy difíciles con el Lorient. En las últimas cuatro horas, el chico pegó una espantada, ni cogía las llamadas ni a nosotros ni al Lorient. Estamos asombrados de esta reacción y de esta forma de actuar”.
César Palacios aclaró que el Eibar intentó buscar soluciones a este fichaje frustrado que sin embargo ya no fueron “posibles”. Por otra parte, recordó que al comienzo de la campaña se adoptó la “gran decisión” de cambiar de entrenador y sustituirlo por Joseba Etxeberria, y que “el principal objetivo era intentar mantener el bloque que nos había hecho soñar durante las dos últimas temporadas”.
Palacios desveló en este sentido que el Eibar recibió llamadas interesándose por Stoichkov, Matheus, Tejero y Luca, por lo que el conjunto guipuzcoano debe dar valor al hecho de que “sigan” en el club, que por otra parte tiene que ser “riguroso” porque “hay unos límites salariales que hay que cumplir”. “Nosotros somos muy rigurosos en ese aspecto. Para incorporar, hay que sacar jugadores para equilibrar ese límite salarial con jugadores que no tuvieran tanto protagonismo”.
Palacios recordó cómo los técnicos detectaron necesidades de fichajes tanto en el lateral izquierdo como en el medio campo, la media punta y en el extremo, lo que conllevó el fichaje de Cristian, como primera “prioridad”. “Joven”, con proyección y con las cualidades que buscaban con el modelo que podía tener Joseba Etxeberria y para lo que el club hizo un “esfuerzo importante”, afirmó. Asimismo, en el medio campo se ha traído a Unai Vencedor y se recuperó de la cesión del Amorebieta a Jorge Yriarte.
“Delante buscábamos desborde con la incorporación de Konrad (de la Fuente), que lamentablemente en un amistoso se lesionó. En la media punta hay que dar valor a la renovación de Ager Aketxe, pero con Javi Muñoz no pudo ser”. “Ager transmitió su ilusión de seguir y con la incorporación de Mario Soriano, esa creatividad y último pase se sumaba a esa cualidad que creíamos que podía hacernos mejores”. Palacios relató también que se han producido salidas buscando un “equilibrio”, lo que provocó las cesiones de Chema, Arana y Cubero, además de las bajas de Franchu, Gustavo y Cantero. Tras todos estos movimientos, Palacios considera que el Eibar ha conseguido mantener el “bloque” y una plantilla de 22 jugadores, más los del filial, que no es corta sino “normal”, aunque sigue abierto a incorporar a algún jugador libre que pueda mejorar la plantilla.
Por otro lado, Venancio, lesionado el pasado domingo, sufre una afección muscular en el tríceps sural derecho, y se desconoce cuándo podrá volver a los terrenos de juego.