ALBACETE. La selección española certificó su pase al Mundial de Brasil de 2014 con un triunfo plácido ante una débil Georgia que acusó sus numerosas bajas, el día que Albacete rindió homenajeó a su ídolo, Andrés Iniesta, y la Roja recuperó su identidad para volver a ilusionar con goles de Negredo y Mata (2-0).

España necesitaba una buena imagen para cerrar la clasificación al Mundial. Recuperar su verdadera identidad y volver a ilusionar a una afición mal acostumbrada a la excelencia, que ha visto cómo el equipo aparcaba la brillantez en su camino a Brasil. Buena parte de culpa por la falta de ambición de los rivales, que inferiores en calidad técnica, se encierran y renuncian a todo con tal de optar a dejar a cero el marcador. Pero también hubo una dosis de falta de ambición y conformismo. Síntomas que alertaron a Vicente del Bosque para acabar revolucionando su equipo titular en el Carlos Belmonte. Seis cambios y un problema sembrado en la portería, que fue fácil de evitar. Los argumentos para sentar a Iker Casillas los olvidó el seleccionador en Albacete. Devolvió la titularidad al capitán y respondió como siempre hace con la Roja. Sacando una parada salvadora.

El protagonismo estaba reservado para otros. Del Bosque tenía claras las soluciones al 5-4-1 del rival. Laterales profundos con Juanfran y Alberto Moreno, descaro para encarar en el uno contra uno personificado en Jesús Navas, velocidad de juego, entrada por bandas y remate. Es decir, Negredo.

Del Bosque se olvidó de roles y apostó por soluciones. Juanfran y un descarado Alberto Moreno se instalaron en campo del rival, doblaron a los extremos y pusieron centros continuos. España fue un vendaval ante el que una Georgia plagada de bajas de sus jugadores más importantes solo pudo protegerse. En unos minutos, creó más ocasiones que en todo el encuentro de Mallorca.

Había orden de chutar desde fuera del área para acabar con la manía de entrar tocando por el centro para generar peligro dentro del área. Busquets comenzó el asedio a los minutos, Navas disparó arriba y Xavi se sumó a los intentos de abrir la lata.

Pese a que la defensa de cinco suele dejar con pocas opciones al nueve, Negredo sobresalió del muro georgiano. Hizo trabajar a Loria, primero en un rechace a disparo de Pedro, luego con una chilena fascinante desde la frontal del área que sacó con una buena estirada el portero georgiano y, al final, encontró el premio del gol, tras combinación de Pedro e Iniesta, fusilando en carrera a la red.

Del Bosque debe minutos a jugadores que aprecia. Como Juan Mata, que no vive un buen momento en el Chelsea y con la Roja tan solo había aparecido 15 minutos en la fase de clasificación. Entró al campo con mucha hambre y, tras seis minutos, encontró el premio del gol. Después de varios rechaces, aprovechó un balón que dio en el cuerpo de Piqué para soltar con su zurda un disparo imparable a un portero tapado por su defensa.

Objetivo cumplido e imagen mejorada, pero España quiso más y lo buscó hasta el último suspiro. Navas y Negredo lo rozaron. Del Bosque repartió premios a Koke e Isco Alarcón, que disputó sus primeros minutos oficiales. Y España puso sus dos pies en Brasil.

ESPAÑA Casillas; Juanfran, Piqué, Sergio Ramos, Alberto Moreno; Busquets, Xavi (Koke, m. 68), Iniesta (Isco, m. 84); Navas, Pedro (Mata, m. 57) y Negredo.

GEORGIA Loria; Lobjanidze, Khubutia, Kvirkvelia, Kashia, Khidesheli; Dzaria, Kobakhidze, Elguja Grigalashvili (Khmaladze, m. 78), Shota Grigalashvili (Ebralidze, m. 72); y Gelashvili (Modebadze, m. 89).

Goles 1-0, m. 26: Negredo. 2-0, m. 63: Mata.

Árbitro Florian Meyer (Alemania). Amonestó a Khubutia (m. 54) por Georgia.

Incidencias Último encuentro de clasificación para el Mundial 2014, disputado en el estadio Carlos Belmonte de Albacete, ante 16.400 espectadores.