zarautz. Xabier Azkargorta tiene otra singularidad: es médico, aunque no ejerce como tal. Sin embargo, sus conocimientos en medicina los aplica para conocer mejor el cuerpo de los futbolistas y sus reacciones ante situaciones que pueden ser muy complejas, según confiesa, dada la fuerte carga física y psicológica que muchas veces acumulan. Pero sobre todo tiene verdadera pasión por el fútbol vasco, y está muy orgulloso de una de sus marcadas señas de identidad: el bigote, que se lo dejó crecer a los 18 años, cuando dejó el Athletic juvenil, por un acto de rebeldía.

Azkargorta jugó en las categorías inferiores de la Real Sociedad y luego en los juveniles del Athletic. ¿De qué equipo es?

Obviamente bastante más de la Real, que es el equipo que de pequeño he vivido. Pero sinceramente tengo mucha simpatía hacia el Athletic, donde siempre me han tratado muy bien. Otro equipo al que llevo muy dentro es el Espanyol, el equipo que me dio la oportunidad de desarrollarme como entrenador profesional.

La Real ha conseguido ascender a Primera División, donde se encontrará de nuevo con el Athletic...

Pues se seguirán con los piques de rivalidad. Es simpático. Es bueno que haya esa rivalidad y, en su momento, aquella colaboración. Como la Liga que ganó pese al gol de Uralde. Como cuando la Real se salvó con Toshack de entrenador del descenso y en el último partido jugó contra Osasuna de Lotina, que necesitaba ganar, y ganó.

Ya pero en este último caso el Oviedo "pagó el pato" de esa "buena vecindad" y descendió.

La semana posterior comí en Gijón con Eugenio Prieto, presidente del Oviedo, que me dijo jolín, con los vascos, que os ayudáis. Y le contesté cuidado. Tienes la memoria muy corta, porque el año anterior el Sevilla ya estaba en Segunda y el Betis se estaba jugando el descenso y en el último partido hubo un Sevilla-Oviedo, donde si el Oviedo ganaba se salvaba y bajaba el Betis. Todo el público del Sevilla estuvo animando al Oviedo, que ganó y se salvó. Bajaron Sevilla y Betis.

La teoría cainita de "yo tuerto, pero tú ciego".

El fútbol tiene recorrido por todos los sitios.

¿Y por qué razón llegaría a afeitarse su famoso bigote?

No veo ninguna razón, a no ser que tenga una dermatitis fuerte.

¿Nació con bigote?

Tengo bigote a causa del Athletic.

¿Y eso?

Cuando estaba en el juvenil del Athletic tenía de entrenador a José Luis Garay, que no nos dejaba tener ni barba ni bigote, ni nada. En cuanto dejé de ser juvenil del Athletic me dejé bigote, yo creo que por reacción. Mi madre casi ni me saluda. Tenía 18 años y desde entonces lo tengo. Pero no nací con él. Dispongo de fotos en las que se me ve sin bigote en un Campeonato de España en Murcia.