Fanjul arremete contra Sánchez por el ‘sólo sí es sí’
Tacha la norma del “mayor esperpento” de la democracia y acusa al Ejecutivo de coalición de “no saber legislar”
La cabeza de lista del PP al Congreso por Bizkaia, Bea Fanjul, afirmó ayer que el Estado español “no se merece” un Gobierno “que no sabe legislar” y que ha impulsado “el mayor esperpento legislativo” que a su juicio supone la norma del sólo sí es sí y “que ha propiciado 1.155 reducciones de penas y más de 120 excarcelaciones” de agresores sexuales.
Fanjul intervino en un acto en Barakaldo, en el que estuvo acompañada por la candidata al Senado, Cristina Martínez, y los portavoces populares en los ayuntamientos de Bilbao y Barakaldo, Esther Martínez y Víctor Rodríguez, respectivamente.
Durante su discurso, criticó la ley del sólo sí es sí, que calificó como “el mayor esperpento legislativo de la democracia” por las excarcelaciones a condenados por delitos contra la libertad sexual.
Bea Fanjul afirmó que, mientras tanto, la exministra de Igualdad, Irene Montero, acusaba a los magistrados de “aplicar mal la ley, de ser unos machistas con toga y extremistas de derechas, a la par que atacaba a los medios de comunicación por informar de las rebajas”.
Asimismo, lamentó que, por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “callaba”. “Han abandonado tanto la calle que ignoran el sufrimiento de las víctimas”, añadió.
La candidata popular destacó que “jueces, fiscales, magistrados, juristas e incluso ministros del gabinete del propio consejo de ministros, alertaron que iba a ser una ley que iba a atentar contra las mujeres, e iba a reducir las penas privativas de libertad, de violadores y pederastas, y pese a todo siguieron adelante”.
Fanjul reprocha que el Gobierno tardara en reformar la ley “seis largos meses, mientras se seguían solicitando la revisión de miles de condenas, seis meses en las que importó más su sillón que la dignidad de las víctimas”.
Temas
Más en Elecciones generales
-
Quién es quién en la singular familia de Donald Trump
-
Abren los centros de votación en varios estados de EE.UU. para elegir entre Harris y Trump
-
¿Quiénes son los candidatos a presidir la Comisión Europea en las elecciones del 9J?
-
La reacción de Abascal al ver un hombre con un palestino durante un mitin