Síguenos en redes sociales:

Mendoza advierte de que renunciar al contrato de Israel podría cerrar CAF o trasladarla fuera

La diputada general de Gipuzkoa acusa a Elkarrekin Gipuzkoa de “ligereza”

Mendoza advierte de que renunciar al contrato de Israel podría cerrar CAF o trasladarla fueraRuben Plaza

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha afirmado que la renuncia por parte de CAF del contrato del tranvía ligero de Jerusalénpodría suponer su cierre o trasladarla fuera, Inglaterra en concreto. Mendoza se ha pronunciado en respuesta a una intervención de la portavoz de Elkarrekin Gipuzkoa, Miren Echeveste, durante el pleno de política general que se desarrolla en las Juntas Generales de Gipuzkoa.

Echeveste ha afeado al Gobierno foral que ponga el foco en la economía estrictamente local y en la posición de las empresas del territorio a nivel internacional y obvie la “batalla cultural e ideológica que se libra” en el mundo. En su opinión, proyectos como el desarrollado por CAF en Jerusalén tienen un precio a pagar, que es “la llegada al poder del fascismo”. Por este motivo, se ha dirigido a la diputada general para señalar que poner en duda que la empresa de Beasain pueda rescindir su contrato de Israel es “no entender nada de lo que ocurre en el mundo”.

Complejidad

Eider Mendoza, por su parte, ha criticado estos argumentos de Miren Echeveste, a quien ha reprochado que hablar en estos términos “es un ejercicio de ligereza económica”. “El fin de ese contrato podría suponer el cierre de la empresa o llevársela fuera”, ha aseverado la diputada general de Gipuzkoa, a lo que ha añadido que esta cuestión tiene una complejidad “ética y jurídica”. Por este motivo, ha pedido a Elkarrekin Gipuzkoa que no asigne a los demás “responsabilidades que no les corresponden”. Según Mendoza, "el único culpable es Netanyahu".

Mendoza ya se pronunció con anterioridad sobre el proyecto de tranvía ligero de Jerusalén en el que participa el fabricante ferroviario guipuzcoano y que le ha supuesto su inclusión en la lista de la ONU de empresas que realizan operaciones en la Cisjordania ocupada. Hace unas semanas, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, aseguró conocer las cuentas de CAF para afirmar que se encontraba en condiciones para renunciar al encargo del Gobierno israelí. En aquella ocasión, y durante una intervención en los Cursos de Verano de EHU, la diputada general de Gipuzkoa acusó a Otegi de hacer “demagogia”.

El portavoz parlamentario Joseba Díaz Antxustegi, en su intervención en el pleno de política general del Parlamento vasco.

Frivolidad

Según señaló, el dirigente de la coalición soberanista aprovechó la tragedia palestina para “frivolizar” con la situación económica de CAF lo que, a su juicio, se enfrenta a la “responsabilidad y mesura” que deben emplear los representantes públicos más aún, añadió, cuando se habla sobre una empresa “comprometida con el territorio y los derechos humanos”.

La diputada general de Gipuzkoa pertenece a un partido, el PNV, que también se pronunció hace escasos días a través de su portavoz parlamentario, Joseba Díez Antxustegi, quien en un pleno de política general advirtió de la utilización “partidista” del contrato de CAF en Jerusalén e incidió en que “el responsable del genocidio es Netanyahu, y no CAF”, empresa de la que según señaló “cumple con las directrices de la OCDE y no vulnera derechos humanos”.

Defensa del lehendakari

También el lehendakari, Imanol Pradales, ha aludido a este asunto en varias intervenciones. En la primera aseguró que el Gobierno Vasco respetará todas las decisiones de las empresas de Euskadi, aunque consideró conveniente que CAF realizara una “reflexión ética”. Este ejercicio, según aseguró en intervenciones posteriores, ya se realizó por lo que Pradales zanjó que “"ya está bien de señalar a empresas y hacer demagogias".