Síguenos en redes sociales:

Un peón del metal en Gipuzkoa gana un 30% más que un ingeniero en Cuenca

La patronal Confemetal ha analizado los salarios de cuatro categorías laborales: peón, oficial primera obrero, oficial primera administrativo e ingeniero licenciado

Un peón del metal en Gipuzkoa gana un 30% más que un ingeniero en CuencaRuben Plaza

Un peón del metal en Gipuzkoa, cuya retribución es de 15,73 euros por hora trabajada, supera en un 30% el sueldo de un ingeniero del sector metalúrgico de Cuenca, que percibe 11,96 euros la hora.

Según el informe de la "Negociación Colectiva en la Industria del Metal en 2024", elaborado por la patronal Confemetal, la retribución de un trabajador de la categoría de peón en Gipuzkoa, el denominado grupo 7, supera a la de los trabajadores del grupo 1, ingenieros licenciados, en 13 convenios provinciales más.

El salario del peón en Gipuzkoa casi dobla al de Cuenca

Así, gana más por hora que un trabajador en esa categoría de ingeniero en Badajoz, Cáceres, Castelló, Ciudad Real, Cuenca, Jaén, Lleida, Lugo, Murcia, Ourense, Las Palmas, Salamanca y Soria.

Junto a Gipuzkoa, Nafarroa tiene la segunda mejor retribución por hora para peones, 15,29 euros, mientras que a la cola de esta categoría del sector metalúrgico están Cuenca con 8,90 euros por hora, Cáceres con 9,73 euros y Lérida con 9,94 euros.

De esta forma, un trabajador en la categoría de peón en Gipuzkoa (15,73 euros) casi doblaría la retribución de uno en Cuenca (8,90 euros).

Los ingenieros mejor retribuidos, en GIpuzkoa

También en Gipuzkoa se encuentran los ingenieros mejor retribuidos, a 26,90 euros por hora, seguidos por los de Gerona, donde se pagan 24,71 euros por hora, y Pontevedra con 23,38 euros.

A la cola de esta categoría, está la retribución por hora en Cuenca con esos 11,96 euros, Badajoz con 12,31 euros y Cáceres con 12,76 euros.

Con estas cifras, un trabajador en la categoría de ingeniero en Gipuzkoa (26,90 euros) doblaría con holgura la retribución de uno en Cuenca (11,96 euros).

Oficiales de primera

Respecto a los oficiales de primera, en el sector del metal los mejor pagados del Estado español también trabajan en Gipuzkoa, ya que ganan 18,99 euros por hora frente a los 10,25 de Cuenca en la misma categoría profesional.

Cuatro categorías

Para elaborar el informe, Confemetal tiene en cuenta cuatro categorías laborales: peón, oficial primera obrero, oficial primera administrativo e ingeniero licenciado, que corresponden a los grupo 7, 5 y 1, respectivamente.

La media estatal de la retribución por hora trabajada es de 11,61 euros para el peón, de 12,64 para el oficial obrero, de 13,12 para el oficial administrativo y de 17,71 para el ingeniero.

Estas cantidades son las que se establecen en los convenios colectivos provinciales para 2024 y tienen en cuenta el salario base, así como otros pluses o pagas extra, eliminando otros pagos como horas extra, festivos o antigüedad.

El informe detalla que el incremento salarial medio pactado en la industria del metal fue del 3,12% en 2024, ligeramente por encima del 3,06% medio para toda la economía.

En cuanto a las cláusulas de revisión salarial, el informe detalla que 43 convenios colectivos provinciales en el sector del metal tenían estos mecanismos en 2024, frente a los 37 que contaban con ella en 2023.

De ellos, 30 incluyeron revisiones limitadas a un porcentaje máximo, mientras que 11 recogieron la fórmula clásica de garantía salarial, vinculada a la diferencia entre el incremento pactado y la tasa interanual del índice de precios de consumo (IPC).