Navarra se ha convertido en la primera comunidad autónoma de todo el país en contar con un comité de empresa de Glovo con 8 delegados de CCOO y uno de ELA.

Así lo han presentado este miércoles representantes del comité en el Monumento a los Fueros tras la culminación del proceso electoral, en el que se hizo un llamamiento a votar a 276 personas, de las cuales han participado 116 y que ha dado como resultado que 8 de los 9 delegados sean de CCOO, con 101 votos a favor.

En palabras de Pablo Díaz, líder de la candidatura por parte de CCOO, se trata de "un hito histórico" que se ha logrado no sin superar obstáculos como lo fue el retraso de las elecciones sindicales debido a un laudo arbitral que estimaba la petición de otro sindicato de impugnar el censo, al considerarlo no representativo.

"Hemos continuado con las reglas que han puesto y hemos salido victoriosos", ha declarado Díaz.

En este sentido, el sindicalista ha agradecido el apoyo de todos los compañeros y compañeras y ha asegurado que espera que este hecho sea un referente en todo el país.

También ha llamado a la empresa a trabajar de manera conjunta para mejorar las condiciones laborales de la empresa. "Así como nos han visto batallar siempre y no claudicar en nuestras aspiraciones les llamamos a colaborar con nosotros para lograr resolver el caos que a día de hoy se vive en Pamplona".

Aunque ha advertido que ahora como "comité electo por los trabajadores" tomarán las medidas legales necesarias en caso de la negativa de la empresa.

Objetivos

De entre sus objetivos iniciales, el principal pasa por lograr un convenio propio o adherirse a uno navarro como base para garantizar unas mejores condiciones laborales, alegando Díaz que en la actualidad se está aplicando un convenio del año 2006 desde que Glovo comenzó la laboralización.

Otras metas que desde el recién creado comité se han anunciado ha sido lograr disponer de un local de empresa para "protegerse de climas adversos", así como vehículos suministrados por el propio Glovo.