Hurtado destaca que Euskadi está "cumpliendo el objetivo" de atraer turistas de manera desestacionalizada
El consejero asegura que el Gobierno vasco está "contento" porque el impuesto a las estancias turísticas está "al final del camino"
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco, Javier Hurtado, ha destacado que Euskadi mantiene unos datos "positivos" de turismo y está "cumpliendo el objetivo" de atraer visitantes "no en una carrera incrementalista", sino de forma "desestacionalizada" y con un incremento de los turistas internacionales.
Relacionadas
En una entrevista concedida a RNE, recogida por Europa Press, ha valorado que los datos de turismo de Euskadi, con datos oficiales hasta el mes de julio, "son positivos" y el Ejecutivo está "contento" por el "crecimiento sostenido".
Así, ha remarcado que el incremento de visitantes en julio alcanzó el 1,3 % pero el balance de los siete primeros meses del año refleja un crecimiento del 5 %. De este modo, ha destacado, se está "cumpliendo el objetivo" de atraer visitantes "pero no en una carrera incrementalista".
"No queremos que lleguen más visitantes por llegar, sino que lleguen de una forma desestacionalizada y lo estamos consiguiendo, vienen más fuera de los meses de verano", ha explicado.
Por otro lado, ha resaltado el crecimiento del turismo internacional en un 6,7 %, frente a la subida del turismo nacional de un 3,3 %. Según ha explicado, el visitante internacional "alarga la estancia, gasta más" y también "es respetuoso con nuestro territorio".
Entre las estrategias de su Departamento, ha recordado que se están haciendo "grandes esfuerzos" en la búsqueda del turista internacional en Asia, tanto en China como Japón o Corea del Sur, y también Latinoamérica.
"Al final del camino"
Por otro lado, en relación a la próxima implantación de el impuesto a estancias turísticas, ha asegurado que está "contento" porque se está "ya en el final del camino", con "un acuerdo ya con las diputaciones, que van a ser las encargadas de implementar" ese impuesto que tiene como finalidad que "quien venga a disfrutar de Euskadi también contribuye a mantener" y que, "sobre todo, va a repercutir en los ayuntamientos".
"El 100 % de la recaudación va a ir a esos ayuntamientos y luego se va a dotar de un fondo específico dentro de la Consejería de Turismo, Comercio y Consumo para el sector del Turismo", ha apuntado el consejero.
Temas
Más en Economía
-
CAF: El auditor también recomienda rechazar el recurso de Siemens en el megacontrato de Bélgica
-
Lanbide da luz verde a 141 millones para el impulso del empleo y la formación hasta 2027
-
La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 18% en julio
-
Trump acude al Tribunal Supremo para anular el fallo judicial que declara ilegales parte de sus aranceles