Grupo Ulma de Oñati recibe 10 millones del Instituto Vasco de Finanzas
Se destinarán a impulsar el plan de inversiones del grupo cooperativo vasco
El Instituto Vasco de Finanzas (IVF) ha suscrito este miércoles con el Grupo Ulma un acuerdo de financiación por importe de 10 millones de euros para "impulsar el plan de inversiones de esta cooperativa vasca".
En un comunicado, desde IVF han explicado que este plan de inversiones contempla "el proyecto de construcción de una planta de fabricación de materiales sostenibles, así como la incorporación de tecnologías de fabricación avanzadas" que permitirán "reducir el consumo energético, optimizar procesos productivos y reforzar su eficiencia energética".
Grupo Ulma
El Grupo Ulma está integrado por nueve cooperativas industriales que dan empleo a 5.747 personas y tuvo un volumen de ventas compiladas de 1.151 millones de euros en 2024. Además, este grupo cooperativo tiene presencia en 81 países de todo el mundo y 63 años de trayectoria en el mercado. Los nueve negocios de Ulma abarcan sectores muy diversos y su última apuesta aplica la Inteligencia Artificial (IA) al ámbito de la salud para la detección precoz de algunas enfermedades.
Desde el inicio de su actividad, en 2009, el IVF ha concedido casi 700 millones de euros en financiación directa, a más de 400 empresas vascas y cuenta actualmente con un activo de más de 190 millones de euros en préstamos formalizados, en su mayor parte, compartiendo el riesgo con las entidades financieras. Este acuerdo de financiación se suma a otros suscritos recientemente por el Grupo ULMA con el ICO y el Banco Europeo de Inversiones.
Temas
Más en Economía
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
-
El Gobierno vasco abre con la siderurgia las mesas de análisis sobre los aranceles