Ulma Architectural Solutions invertirá en los próximos tres años un total de 22 millones de euros en actuaciones que persiguen reforzar su competitividad, impulsar su sostenibilidad y crear nuevos empleos. Entre las actuaciones que contempla destaca la ampliación de su sede en Oñati, donde a sus 10.700 metros cuadrados actuales se sumarán 6.600 metros cuadrados más con lo que incrementará un 25% su facturación.

Una delegación de la Diputación de Gipuzkoa encabezada por la diputada general, Eider Mendoza, ha visitado las obras de ampliación de esta cooperativa del Grupo Ulma que emplea a 300 personas y tiene un volumen de negocio de 62 millones de euros. Este acto institucional, en el que ha estado acompañada por la diputada de Promoción Económica, Ane Insausti, y el director foral de Promoción Económica, Unai Andueza, les ha permitido conocer la evolución del proyecto socioempresarial del Grupo Ulma y las líneas estratégicas para llevarlo adelante con éxito.

Enfoque industrial

El enfoque hacia la industria con el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas junto con una apuesta por la sostenibilidad y un compromiso con el cooperativismo marcarán la hoja de ruta del grupo con sede en Oñati, según han explicado a la delegación institucional el director general del Grupo Ulma, Iñaki Gabilondo y su presidente, Ibon Calvo. Un ejemplo de esta responsabilidad se encuentra en Ulma Architectural Solutions y en su importante inversión para avanzar en competitividad en un contexto de incertidumbre.

Sede del Grupo Ulma en Oñati. N.G.

Esta cooperativa se fundó en 1990 con una propuesta innovadora, el hormigón polímero, que se destinó a la fabricación de sistemas de drenaje y elementos arquitectónicos como fachadas, prefabricados personalizados o mobiliario urbano. Su vocación internacional ha tenido como resultado que en la actualidad el 48% de su producción se destina a mercados exteriores y su presencia se concreta en filiales en Francia, Italia, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos y Alemania. La inversión de 22 millones de euros, además de traducirse en un incremento de su capacidad de producción, le permitirá consolidar su comercio internacional.

Colaboración con las instituciones

En la visita a estas instalaciones, Iñaki Gabilondo ha trasladado a Eider Mendoza la intención del Grupo Ulma de mantener su colaboración con instituciones y otros agentes del ecosistema industrial y tecnológico de Gipuzkoa para impulsar proyectos innovadores y favorecer su crecimiento. Por su parte, la diputada general de Gipuzkoa ha agradecido al grupo cooperativo su contribución al avance de la industria del territorio, más aun en tiempos de incertidumbre que, según defiende, no amedrenta al tejido manufacturero guipuzcoano.

“Nuestra industria avanza para mantenerse a la vanguardia global en crecimiento, competitividad y sostenibilidad”, ha señalado Mendoza, para destacar que además lo hace “a través de modelos de empresa basados en el talento y la participación de las personas”, en referencia al modelo empresarial de las cooperativas de Ulma. En esta línea, ha asegurado que este modelo “no sólo refuerza nuestro tejido industrial, sino que también consolida el prestigio de Gipuzkoa como un referente en innovación y talento”, razón por la cual ha garantizado el apoyo de la entidad foral.