El centro Ideko, especializado en fabricación avanzada, ha cerrado el ejercicio 2024 con récord de pedidos y facturación, en concreto con 12,9 millones de euros facturados, lo que supone un 17% más que el año anterior.
Este centro tecnológico con sede en Elgoibar ha informado en un comunicado de las cuentas que aprobó la asamblea general que celebraron sus socios el pasado viernes, presidida por Xabier Alzaga, que atribuyó el destacado incremento de ingresos logrado el año pasado a "la excelencia investigadora" de Ideko, su impulso a "la trasferencia tecnológica y la consolidación en sectores estratégicos".
Nuevo plan estratégico
La reunión también dio el visto bueno al plan estratégico del centro para el periodo 2025-2028, cuyos ejes se centrarán en reforzar su posicionamiento "referente" en fabricación avanzada y la colaboración con otros agentes y empresas, además de potenciar "el desarrollo profesional de su platilla".
Del resultado global de 12,9 millones en la facturación, destacan los 7,3 millones (56%) procedentes de la transferencia tecnológica de las soluciones avanzadas para mejorar y optimizar la productividad de empresas, principalmente en sectores estratégicos como el aeronáutico, el energético o la máquina-herramienta, lo que significa un aumento del 25% respecto al obtenido en 2023.
Según precisa Ideko, las colaboraciones se centraron especialmente en el desarrollo de soluciones para aumentar la competitividad de empresas industriales y para mejorar procesos y máquinas de precisión, robótica, digitalización e inteligencia artificial.
Actividad investigadora
El 44% restante de ingresos fue fruto de la propia actividad investigadora en iniciativas financiadas por programas públicos. En concreto, un 17% provinieron de Europa, el 22% de programas impulsados por el Gobierno Vasco, el 4% de la Administración General del Estado y el 1% de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
A lo largo de 2024, Ideko ahondó en la excelencia científica con la generación de 34 publicaciones indexadas en revistas académicas, un 13 % más que el año anterior, al tiempo que la cifra de patentes activas aumentó el 7%, hasta llegar a las 42.
La apuesta por el talento investigador se consolidó con 36 doctores y 11 personas más realizando el doctorado, a la vez que el equipo humano de este centro tecnológico creció el 6 % hasta las 141 personas en plantilla, más otras 9 que trabajan en empresas participadas del centro tecnológico.
Impulso a las infraestructuras
El impulso a las infraestructuras de I+D y equipamiento ha sido otra de las actividades destacadas del ejercicio pasado, con una inversión total de 800.000 euros para ampliar el laboratorio de robótica, así como la puesta en marcha del 'Renishaw Solutions Centre', un nuevo espacio junto a la empresa líder mundial en metrología que se ha inaugurado el pasado enero.
En cuanto a alianzas, sobresale el acuerdo con ITP Aero para impulsar la I+D en el sector aeronáutico y el convenio firmado con la University College of London sobre fotogrametría de gran escala.
Respecto al plan estratégico, Alzaga indicó que se centra en "potenciar los ejes de desarrollo" que han llevado a Ideko a ser "referente" en el desarrollo de tecnologías de fabricación avanzada orientadas a resultados".
Objetivos
Entre los objetivos de la estrategia figuran la apertura a nuevos mercados, la valorización de activos tecnológicos derivados de la investigación del centro e impulsar proyectos de alto impacto junto a otros socios.
Para impulsar el desarrollo profesional de su plantilla, además de aspirar a obtener la certificación Human Resources Strategy for Researchers, Ideko cuenta con un segundo plan de igualdad propio que asegura que todos sus miembros tengan las mismas oportunidades.