Más de 100 empresas contratistas y subcontratistas se han reunido hoy en el Encuentro Europeo de Subcontratación Industrial MeetIND organizado por la Cámara de Gipuzkoa con el objetivo de aunar intereses de posibles compradores europeos con la oferta del tejido productivo del territorio. Este año la feria cuenta con la participación de 25 compañías compradoras de Francia, Alemania, República Checa, Bélgica, Suiza y España. La diversidad de sectores facilita que las compañías encuentren mayor número de oportunidades comerciales y potenciales clientes entre quienes nos visitan, lo que ha permitido aumentar el número de empresas subcontratista inscritas como participantes en un 8% respecto a la edición de 2024, según indica la entidad cameral.
El evento MeetIND de este año se desarrolla en dos jornadas. Hoy más de 100 empresas, entre compradores y subcontratistas, se han reunido en la sede de Cámara de Gipuzkoa para participar en las más de 260 reuniones programadas, cada una de 30 minutos de duración. Y, por otra parte, mañana las potenciales compradoras visitan las instalaciones productivas de las empresas que han identificado de interés. En el marco de esta actividad se organizan en torno a 50 visitas a empresas del territorio con el objetivo de favorecer la contratación de pedidos y permitir a la empresa compradora europea conocer las capacidades y la calidad de nuestro tejido empresarial.
Facturaciones diversas
Los 25 compradores de varios países que asisten a este encuentro son empresas que pueden llegar a facturar desde 6 millones de euros hasta 26.500 millones, según añade la Cámara de Gipuzkoa, quien informa de que los sectores a los que pertenecen son: bienes de equipo (maquinaria de obra pública, máquina-herramienta), médico-sanitario, aeronáutico, tratamiento de aguas, petroquímico, industria alimentaria, industria química y nuclear, embalaje, automoción, energía y ferroviario.
En lo que se refiere a los subcontratistas, se prevé la asistencia de 87 empresas de Gipuzkoa, Euskadi y el Estado, especializadas en la fabricación de piezas y conjuntos mediante procesos de fabricación como la fundición, transformación con/sin arranque de viruta, (forja, calderería, mecanización, estampación, corte láser, conformado de tubo, etc.), electricidad y electrónica, transformación del plástico, caucho, composites y fabricación aditiva.
Subcontex
Además del encuentro de compradores MeetIND y la participación en diferentes ferias europeas, "Subcontex Gipuzkoa trabaja para que las empresas guipuzcoanas amplíen su cartera de clientes en mercados internacionales a través de acciones comerciales y promocionales", subraya la entidad cameral. Como novedad este año se ha intensificado la labor comercial en el mercado nacional con la asistencia a 4 ferias (Subcontratación en Bilbao, Madrid Industry Live, MetalMadrid, y MetalBarcelona). Igualmente, se ha empezado a trabajar en dos nuevos mercados para la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio: Marruecos y México.