Síguenos en redes sociales:

EH Bildu afirma que no participará en “operaciones de blanqueo” sobre la reforma fiscal

Iriarte anuncia el mantenimiento de la enmienda a la totalidad a una propuesta que “no garantiza los ingresos suficientes”

EH Bildu afirma que no participará en “operaciones de blanqueo” sobre la reforma fiscalJavier Etxezarreta

La portavoz de EH Bildu en Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, ha asegurado hoy que la coalición soberanista mantendrá su enmienda a la totalidad al texto de revisión fiscal pactada entre PNV, PSE y Elkarrekin Podemos porque no garantiza los recursos suficientes para hacer frente a los retos del territorio y perjudica a los colectivos más vulnerables como mujeres y jóvenes. “No vamos a participar en operaciones de blanqueo”, ha afirmado, para añadir que, en cualquier caso, el partido político se mantiene abierto a negociaciones.

Listado de deducciones

En una comparecencia ante los medios de comunicación en Donostia, Iriarte ha reiterado los argumentos que llevaron a EH Bildu a plantear una enmienda a la totalidad al acuerdo fiscal alcanzado entre los dos partidos que sustentan el Gobierno Vasco junto con Elkarrekin Podemos, y que a grandes rasgos se refieren a que, según la coalición, no se garantizan los ingresos suficientes, son un compendio de deducciones en lugar de una reforma en profundidad y no propugna que quien más gana pague más.

Iriarte lamenta haber perdido una oportunidad al alejarse del documento que las Juntas Generales de Gipuzkoa aprobaron en julio de 2024 con el apoyo de EH Bildu, en el que se recogían otras medidas fiscales, más progresivas en palabras de la portavoz de la coalición, en concordancia con el informe de conclusiones emanado de la ponencia fiscal que se desarrolló durante seis meses en este territorio con la participación de un alto número de agentes económicos y sociales. Ha recordado que este texto sí contó con el apoyo “de los tres partidos que tiene la mayoría en esta parte de Euskal Herria”, EH Bildu, PNV y PSE.

Acuerdo como objetivo

Sin embargo, ha proseguido, los jeltzales y socialistas vascos han dado un giro a su posición y “han convertido el acuerdo en un objetivo en lugar de una herramienta” demostrando, ha dicho, “una falta de dirección y de visión”. “Les da igual ir hacia un lado o hacia otro” con tal de alcanzar un acuerdo, ha lamentado Iriarte, quien ha añadido que EH Bildu “no participará en esa operación de blanqueo” porque considera que Euskadi requiere una reforma fiscal, “y hablo de reforma”, que garantice los recursos suficientes para hacer frente a los retos del territorio en un momento de gran incertidumbre.

Constitución de la mesa de la ponencia sobre la reforma fiscal en las Juntas Generales de Gipuzkoa.

La portavoz de EH Bildu en Gipuzkoa ha criticado la “falta de coherencia” del PNV y PSE al obviar el texto que apoyaron en las Juntas Generales de Gipuzkoa y presentar otra propuesta en la que “se han olvidado de la ciudadanía”. Iriarte ha recordado que la anterior reforma fiscal de 2007 se aplicó con el apoyo del PP, el mismo partido que respaldó la revisión de 2017 y ahora se propone un texto “populista y demagógico que dice apoyar a rentas más bajas sin tocar las más altas”.

Propuesta de EH Bildu

EH Bildu defenderá, ha concluido, una reforma fiscal que incremente la recaudación, promocione la igualdad de género, impulse la transición ecológica, garantice el derecho subjetivo a la vivienda, acompañe a las pymes, sea armonizada y asegure que los recursos financieros se distribuyan de manera equitativa.