La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha entrevistado hoy en Nueva York con responsables de destacadas empresas del territorio asentadas en EEUU con el fin de conocer el impacto que puede tener la estrategia económica de Trump y estudiar medidas que las protejan e incrementen su competitividad. En el encuentro han participado CAF, Ulma, GH, Salto Systems y Garrigues.

La entidad foral ha informado de este encuentro desarrollado en las oficinas en Nueva York de Salto Systems en el que también ha participado la diputada de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, Ane Insausti, en la que las responsables forales han podido acceder de primera mano los desafíos y perspectivas de estas empresas guipuzcoanas con implantación en el país estadounidense y una destacada presencia también en los mercados internacionales.

Aranceles de Trump

La imposición de aranceles por parte de Donald Trump ha sido uno de los ejes sobre los que ha transcurrido la reunión, aunque no el único puesto que Mendoza e Insausti también se han interesado por las dificultades que genera el escenario económico global con el objetivo, según ha manifestado la diputada general de Gipuzkoa, de adaptar las políticas institucionales a las nuevas necesidades que surjan por parte del empresariado del territorio.

Visita de Eider Mendoza a la pionera incubadora Cure en Estados Unidos. N.G.

“La estrategia de colaboración y anticipación en la que venimos trabajando en los últimos años ha sido clave para garantizar el futuro de nuestras empresas tanto dentro de nuestro país como en su actividad exterior”, ha señalado Mendoza, para quien este tipo de encuentros resultan muy útiles para acceder de manera directa a las preocupaciones de las compañías con implantación internacional y analizar de qué manera puede la Diputación de Gipuzkoa ayudar a su resolución.

Anticipación

En esta misión resulta fundamental anticiparse y definir los retos que plantea la nueva coyuntura comercial que plantea el recientemente designado presidente de Estados Unidos para, de esta manera, “actuar de forma ágil” de tal manera que los intereses de las empresas guipuzcoanas en este país se vean protegidos. “En definitiva, defender nuestra industria competitiva no sólo es crucial, sino que es la base para asegurar el bienestar y el futuro de Gipuzkoa”, ha resumido Eider Mendoza, quien ha reiterado el compromiso de la Diputación con todo el entramado empresarial del territorio.

La reunión en Nueva York con CAF, Ulma, GH, Salto Systems y Garrigues concluye el programa del viaje institucional que ha realizado la diputada general de Gipuzkoa por Estados Unidos, en el marco de la realizada por el Gobierno Vasco y encabezada por el lehendakari, Imanol Pradales.