La proliferación de proyectos eólicos en Gipuzkoa que en la actualidad se encuentran en diferentes fases lejanas a su construcción se alimenta con una nueva propuesta en Villabona. La empresa de energías renovables alavesa Premier ESPF Ipaz Haizea plantea la construcción de dos aerogeneradores con 10 megavatios de potencia en Amasamendi que se enmarcan en un proyecto más amplio denominado Clúster Hernani.
El Ayuntamiento de Villabona ha confirmado este proyecto en un comunicado en el que señala que el pasado 24 de febrero tuvo conocimiento de la instalación de estos aerogeneradores a través de una respuesta a la pregunta formulada por el parlamentario y concejal por EH Bildu del Consistorio de Amasa-Villabona, Ander Goikoetxea. Una vez conocida esta intención, se solicitó mayor información al Gobierno Vasco para conocer con más detalle este proyecto.
Compatibilidad urbanística
El ayuntamiento guipuzcoano prosigue que el 3 de marzo tuvo entrada en el registro electrónico municipal una solicitud del informe sobre la compatibilidad urbanística del planteamiento de Premier ESPF Ipaz Haizea, empresa que el consistorio asegura que no se ha puesto en ningún momento en contacto con él. Pese a ello, ha señalado que tratará de establecer una conversación con la energética alavesa para “defender los intereses de nuestra localidad y exigir garantías sobre condiciones medioambientales”.
El Ayuntamiento de Amasa-Villabona dice defender la energía eólica como herramienta para hacer frente al cambio climático, pero pide que el Gobierno Vasco realice una organización territorial “basada en la participación ciudadana para hacer una difusión equilibrada y ordenada de las energías renovables” que también contemple los intereses de la ciudadanía. Recuerda que corresponde al Gobierno Vasco resolver la declaración de impacto ambiental del proyecto.
Compromiso con las renovables
El consistorio se reafirma en su compromiso con el empleo de las energías renovables y lo ejemplifica en la instalación de un alumbrado público de alta eficiencia, la colocación de paneles fotovoltaicos de autoabastecimiento en edificios públicos o la contratación de energías renovables para el suministro de consumos municipales. Respecto a la construcción de dos aerogeneradores en el municipio, se compromete a mantenerse informado puntualmente de este planteamiento para trasladar a la población cualquier novedad.
Premier ESPF Ipaz Haizea ya solicitó en febrero de este año una autorización para la construcción de un parque eólico con siete aerogeneradores en los términos municipales alaveses de Arrazua, Elburgo y Gasteiz. Este proyecto, denominado Clúster Gamarra cuenta con siete aerogeneradores con una potencia bruta instalada de 35 megavatios