El comité de trabajadores de Kabia ha reclamado un convenio único para once centros residenciales incluidos en este organismo de la Diputación de Gipuzkoa ya que, una década después de su puesta en marcha, las empleadas tienen diferentes condiciones laborales por hacer el mismo trabajo.
Representantes del comité han hecho estas declaraciones este miércoles en una comparecencia en las Juntas Generales en la que han denunciado además las grandes dificultades que encuentran por parte de la gerencia de este organismo para recibir información relacionada, por ejemplo, con contrataciones y nombramientos como el que ha tenido lugar recientemente en un centro de Tolosa.
En contra de la "libertad sindical"
Han asegurado que esta actitud va en contra de la "libertad sindical" y han explicado que ya han trasladado este asunto al Preco para intentar darle una salida ya que, según recalcan, el único objetivo del comité de trabajadores es mejorar las condiciones de las empleadas y también de los usuarios de las residencias.
Han precisado que el organismo Kabia, creado hace once años por la Diputación de Gipuzkoa, incluye a un total de 16 residencias, de las cuales nueve son de gestión directa y siete gestionadas por subcontratas.
12 convenios laborales diferentes
Han criticado que más de una década después de la puesta en marcha de Kabia existan doce convenios laborales diferentes en sus residencias.
Por este motivo, los representantes de los trabajadores desean negociar un convenio que englobaría a empleados de al menos once centros y de los servicios centrales de la entidad lo que afectaría a unas 300 personas que verían igualados aspectos clave relacionados con retribuciones o permisos.
El comité también reclama la creación de una comisión de valoración de puestos o el desarrollo de una evaluación de riesgos psicosociales, aunque denuncia que sus peticiones son "bloqueadas".
Han señalado que los representantes del comité mantienen reuniones trimestrales con la gerencia, aunque han denunciado la falta constate de respuestas y el "cansancio psicológico" que supone estar expuesto constantemente a esta situación.
Al término de la comparecencia, el grupo juntero de EH Bildu, que había solicitado la presencia del comité de trabajadores de Kabia, ha denunciado la "falta de respeto" hacia estos empleados y ha reiterado su "compromiso de hacer un control estricto" del asunto.