Puedes acceder a toda la información del encuentro Mujer e industria aquí
"No caigamos en la trampa de que somos nosotras las que tenemos que hacer todo el esfuerzo para lograr el cambio"
NOTICIAS DE GIPUZKOA ha reunido en el encuentro ‘Mujer e Industria’ a voces autorizadas del sector que han abogado por desterrar estereotipos y mostrar el industrial como un ámbito apasionante y prometedor en el que las mujeres tienen mucho que aportar
Ane Urteaga incidió en el foro Mujer e Industria que "los modelos y los entornos que tenemos han sido diseñados por y para hombres", por lo que el esfuerzo no debe recaer solo en las mujeres: "No caigamos en la trampa de que somos nosotras las que tenemos que hacer todo el esfuerzo para lograr el cambio. Hay que repensar el modelo industrial".
En ese sentido, insistió en la importancia de romper barreras: “No te pongas límites ni aceptes los que la sociedad te impone. Actúa sin complejos y apóyate en otras mujeres”.
This browser does not support the video element.
En cuanto a las estrategias para combatir los estereotipos de género, Urteaga compartió una iniciativa puesta en marcha en Goierri Valley: "Recientemente hemos diseñado un juego dirigido a estudiantes, a modo de ‘Quién es quién’, cuyo objetivo es romper con los estereotipos asociados a las profesiones".
El encuentro ha contado con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Mondragon Corporation, Goierri Valley y Obekinematics y Hettich Iberia.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA