Síguenos en redes sociales:

EH Bildu presenta una enmienda a la totalidad a la reforma fiscal

Cree que la propuesta del PNV y PSE es “sólo un listado de deducciones” y se abre a negociar enmiendas parciales

EH Bildu presenta una enmienda a la totalidad a la reforma fiscalJavier Etxezarreta

EH Bildu presentará una enmienda a la totalidad a la reforma fiscal que propone el PNV y PSE al considerar que no plantea una revisión en profundidad sino “un listado de deducciones que maquillan la situación sin resolverla del todo”. Sin embargo, se abre a un diálogo al proponer paralelamente una serie de enmiendas parciales con el objetivo de crear una vía para debatir “aspectos esenciales que, en nuestra opinión, deben abordarse en una verdadera reforma fiscal”.

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco Nerea Kortajarena ha comunicado la decisión de enmendar a la totalidad en las tres Juntas Generales de la CAV el texto presentado por PNV y PSE al considerarlo un “retoque fiscal” que, además, reduce la capacidad recaudatoria de la CAV y añade incertidumbre a una difícil coyuntura económica, según ha lamentado. A pesar de ello, y “por responsabilidad y con el objetivo de impulsar una reforma fiscal de calado”, ha anunciado la presentación de enmiendas parciales.

Rentas de capital

EH Bildu propone “eliminar el trato privilegiado” de las rentas de capital en el IRPFpara acercar su tributación a las rentas de trabajo, además de introducir en estas rentas una nueva escala más progresiva similar a la de Nafarroa con lo que, según ha señalado Kortajarena, “evitaría el dumping fiscal entre los territorios vascos”. EH Bildu también mira a Nafarroa para plantear que en la CAV se adopte la misma escala que el IRPF por considerar que “es más progresiva” y que se añadan dos nuevos tramos.

EH Bildu defiende que las rentas más bajas que no están obligadas a presentar la declaración de la renta actualmente quedan fuera de aplicarse determinadas deducciones, ante lo que propone un cambio en la aplicación de deducciones en ámbitos como la vivienda, la discapacidad o la familia para que sean reembolsables. En el ámbito empresarial, apuesta por “garantizar que las grandes empresas tributen una base efectiva sobre sus beneficios estableciendo una cuota mínima real” y proceder a una revisión profunda del Impuesto sobre Sociedades en el plazo de un año.

Votación del informe de conclusiones sobre la ponencia de la reforma fiscal en las Juntas Generales de Gipuzkoa.

Deducciones empresariales

En esta línea, también considera necesario establecer un seguimiento continuo de las deducciones que se aplican en el ámbito empresarial que certifique que se cumple el objetivo para el que se han diseñado “y no sólo reducen la carga fiscal de las empresas”. EH Bildu quiere que antes de fin de año se revise el Impuesto sobre el Patrimonio y que se mantenga la imposición conjunta con el Impuesto de Solidaridad Temporal sobre las Grandes Fortunas.

Otra de las enmiendas parciales que presentará la coalición soberanista contempla equiparar la deducción de cuidado de menores entre hombres y mujeres, junto con otra que busca vincular las bonificaciones que se aplican a los arrendadores a que bajen efectivamente el precio del alquiler. Kortajarena ha asegurado que estas enmiendas están encaminadas a “garantizar el bienestar de la sociedad vasca en los próximos diez años” a través del fortalecimiento del sector público.

Disposición al diálogo

“EH Bildu está dispuesta a negociar una reforma fiscal de calado y, si así fuera, a retirar la enmienda a la totalidad”, ha afirmado la portavoz de la coalición, para trasladar “un llamamiento” al PNV y al PSE para que “valoren la oportunidad que les ofrecemos”.