El juzgado de lo Social de Eibar ha condenado al Ayuntamiento de Legazpi a indemnizar a un trabajador enfermo por efecto de amianto con 368.780,77 euros, ha informado este lunes la asociación Asviamie.
El juzgado ha estimado la demanda del trabajador contra el Ayuntamiento de Legazpi, para el que trabajó durante 37 años, y contra las empresas CIE Legazpi y Sidenor (como sucesoras de Patricio Echeverria), que también han sido condenadas y tendrán que abonar entre las dos 7.524,26 euros.
El demandante, A.G., quien padece cáncer pleural, trabajó durante los veranos de 1970 y 1971 en Patricio Echeverria, donde ejerció su labor en los hornos de recocido, aislados con amianto.
Posteriormente trabajó para el Ayuntamiento de Legazpi entre los años 1979 y 2016. Allí desarrolló labores como encargado de obras, en la oficina técnica, como encargado de aguas y, a partir de 1990, en Lenbur.
Exposición al amianto
Mientras trabajó como encargado de aguas, entre 1982 y 1990, y como jefe de servicio, entre 1990 y 1998, acompañaba al equipo de mantenimiento para realizar reparaciones en las conducciones de fibrocemento instaladas para traer agua del pantano de Barrendiola, lo que suponía exposición al amianto.
La sentencia señala, según indica Asviamie, que ni la empresa Patricio Echeverría, ni el Ayuntamiento de Legazpi le informó del riesgo que corría, no le proporcionaron la protección necesaria, ni la vigilancia médica específica.
Diagnóstico en 2023
En octubre de 2023, cuando A.G. ya estaba jubilado, se le diagnosticó mesotelioma pleural maligno y en agosto de 2024 el Instituto Nacional de la Seguridad Social declaró su incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedad profesional.
En el juicio, el Ayuntamiento de Legazpi rechazó que el enfermo hubiera estado expuesto al amianto, al argumentar que trabajó en la oficina técnica, pero la sentencia otorga credibilidad a los testigos que relataron que estaba presente en las tareas de reparación de la red de agua, por lo que el juez da por probado que estuvo expuesto al amianto.