Durante la primera mesa del foro de inteligencia artificial organizado por este periódico Jon Kepa Gerrikagoitia, responsable científico-tecnológico de BRTA, destacó el impacto disruptivo que la IA está teniendo en el mundo empresarial. En su intervención, Gerrikagoitia subrayó la velocidad con la que esta tecnología evoluciona: "Cada dos días tenemos nuevas updates, nuevas soluciones, y todo el mundo juega con ellas. Pero realmente no estamos sabiendo utilizar correctamente estas herramientas. No estamos al mando de la mano."
El experto alertó sobre el uso desestructurado que se está haciendo de la IA y los riesgos que esto conlleva, especialmente en un contexto donde persisten dudas clave, como el manejo de datos empresariales. "¿Se pueden subir documentos de mi empresa para que la IA trabaje con ellos? Es un mundo que ha entrado sin coste, y eso va a cambiar."
Pese a estas incertidumbres, Gerrikagoitia considera que la IA representa una gran oportunidad para transformar los negocios. Sin embargo, insistió en la importancia de implementar buenas prácticas y estrategias claras: "Es una gran oportunidad, pero tenemos que saber hacer bien las cosas."
Esta reflexión abrió el debate sobre la necesidad de estructurar el uso de la inteligencia artificial en las empresas para maximizar sus beneficios y minimizar los riesgos.