Geroa aprueba por unanimidad adaptarse a la ley vasca
La EPSV de empleo preferente endurece las condiciones para recuperar lo aportado en capital
Geroa Pentsioak ha celebrado hoy una asamblea extraordinaria en la que ha aprobado por unanimidad adaptar sus estatutos a la ley vasca de EPSV, lo que significa endurecer las condiciones para recuperar lo aportado de una vez en forma de capital para primar la asignación mensual, tal y como establece el texto del Gobierno Vasco.
La modificación establece que las personas con aportaciones a la entidad de previsión social voluntaria de empleo preferente superiores a 43.398 euros no podrán recuperarlas de una sola vez, sino que recibirá una renta mensual. La cantidad mínima establecida con anterioridad era de 49.860 euros, que ahora baja, pero el cambio estatutario lo compensa con una medida de flexibilidad por la que quienes estén en este caso podrán obtener el 25% del total de su aportación en forma de capital.
"Geroa cada vez va a ser un elemento más esencial en la vida de Gipuzkoa"
Plazo de cobro
El segundo cambio que ha obtenido el respaldo de todos los socios asistentes a la asamblea extraordinaria es el plazo durante el que se cobrarán las prestaciones, al pasar del límite de 20 años que existía hasta ahora a los 25 años, en tanto que se mantiene el mínimo de 17 años establecido. En el caso de los nuevos socios, los que tengan menos de 36.165 euros podrán acceder a lo aportado de una vez en forma de capital, mientras que quienes superen esta cifra podrán hacerlo sobre el 20% del total aportado, y el resto como renta mensual.
Temas
Más en Economía
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA