Urola Kosta se situó el pasado año como la comarca de Gipuzkoa con una tasa menor de paro, de un 5,9% tras reducirla en casi un punto porcentual y, tras la de Montaña Alavesa (5,85), la segunda del conjunto de la CAV. La buena evolución de esta zona también se refleja en su alta tasa de ocupación, de 56,4 puntos porcentuales, la más alta del territorio y la tercera más elevada de Euskadi.

Los datos ofrecidos hoy por el Instituto Vasco de Estadística Eustat confirman el buen año que vivió Gipuzkoa en 2023, con un fuerte descenso del paro de más de tres puntos porcentuales y la afiliación rozando máximos, que afectó al conjunto de sus comarcas. Las más avanzadas, sin embargo, se vieron más favorecidas por este dinamismo del mercado laboral, y Urola Kosta volvió a posicionarse como la zona en mejor situación no sólo en territorio guipuzcoano, sino que también en el conjunto de la CAV.

Tasas más bajas

Las siguientes comarcas con la tasas de desempleo inferiores son Debagoiena y Tolosaldea, ambas con un índice del 6,7%. Goierri, una zona fuertemente industrializada, registró una tasa de paro del 7% que, siendo baja, acusó cierta ralentización de la actividad de la industria que durante este año 2024 se ha agudizado por la coyuntura económica desfavorable de Alemania y Francia, los principales clientes del tejido empresarial guipuzcoano.

Muy cerca se encuentra Donostialdea, con una tasa del paro del 7,1%, y a algo más de distancia está Debabarrena, cuyo índice se fija en el 8,4%, cuatro décimas menos que Bidasoa Behera (8,8%), la comarca con la tasa de desempleo más alta de Gipuzkoa. No así del conjunto de la CAV, donde Encartaciones de Bizkaia marcan el índice de paro más alto, de 10,4 puntos. Por municipios, Leintz Gatzaga, Albiztur, Aduna y Mutiloa presentan tasas de desempleo inferiores al 3%, mientras que en el extremo opuesto se encuentra Ikaztegieta, donde el índice del paro supera el 12%.

Ocupación

Por otro lado, y en consonancia con los bajos índices de desempleo, en Gipuzkoa la información ofrecida por el Eustat acerca de la ocupación también es positiva liderada, de nuevo, por Urola Kosta con un porcentaje del 56,4%. En todas las comarcas se ha incrementado la población que tiene un puesto de trabajo y, si se baja al detalle de pueblos, en los que tienen menos de 5.000 habitantes los primeros puestos en tasas de ocupación de la CAV los ocupan tres guipuzcoanos, Baliarrain, Orendain y Aduna.

Entre 5.000 y 10.000 habitantes en Gipuzkoa destaca Andoain, con un índice de ocupación de casi 70 puntos porcentuales, mientras que en el tramo de población situada entre los 50.000 y 100.000 habitantes se encuentra Irun con un 51,3%. Por su parte, la capital Donostia tiene un índice que asciende al 52,2%, lo que la convierte en la segunda cabeza de territorio antecedida por Gasteiz.