Trabajadores de Jaso Towers Cranes se han manifestado hoy por las calles de Idiazabal como medida de presión para que la dirección de la firma guipuzcoana se comprometa con el mantenimiento de la plantilla tras el despido de ocho personas. Según ha informado el comité de empresa, formado por ELA y LAB, las huelgas proseguirán como medida de presión.
Origen del conflicto
El conflicto se sitúa a inicios del presente mes, cuando la dirección de Jaso Towers Cranes, tras un periodo de ERTE de seis meses, despidió a ocho personas pese a levantar este expediente de regulación temporal de empleo. En respuesta, el comité de empresa exigió explicaciones, que no obtuvo según denunció en ese momento, por lo que anunció su intención de convocar movilizaciones para encontrar una alternativa a esta medida.
ELA y LAB señalaron que con estos despidos la sección de soldadura "perderá casi un tercio de la plantilla y la capacidad productiva de respuesta ante el menor aumento de carga de trabajo", a lo que añadieron que el problema “no son las personas”. En los días posteriores, el comité de empresa avanzó un plan de movilizaciones que contemplaba varias huelgas.
Reunión infructuosa
Según ha señalado hoy en un comunicado, tras las dos primeras huelgas la dirección de la empresa se reunió con el comité de empresa con una actitud que, a juicio de los representantes de los trabajadores, fue “preocupante e irresponsable” puesto que no quiso buscar alternativas a los ocho despidos decretados. Del mismo modo, según los sindicatos, en lo relativo al mantenimiento del resto de los puestos de trabajo “más allá de palabras bonitas, ha puesto poco sobre la mesa en cuanto a compromisos concretos”.
En respuesta, trabajadores de Jaso Towers Cranes han desarrollado otras tres jornadas de huelga, mientras que en la manifestación de hoy se ha acordado retomar, a partir del próximo martes, el calendario de días de paros “para pedir a la empresa que cambie de actitud y tenga voluntad de resolver la situación”. “Hoy por hoy, el comité de empresa no tiene siquiera fecha para una nueva reunión”, ha concluido.