El Departamento de Cultura y Cooperación de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha concedido una ayuda de 40.000 euros para un centro de envejecimiento saludable en la Habana Vieja (Cuba). El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses y consiste en la rehabilitación y adaptación para fines sociales de un edificio en desuso de valor patrimonial en la ciudad cubana.
La diputada de Cultura y Cooperación, Goizane Álvarez, ha explicado que la ayuda de 40.000 euros se destinará, a través de Euskal Fondoa, a la creación de un centro que promueve el envejecimiento saludable en la Habana Vieja. El proyecto consiste en la rehabilitación de un inmueble de "gran valor patrimonial" en la ciudad y su acondicionamiento para fines sociales.
La institución foral lleva 12 años colaborando en proyectos relacionados con la mejora de la calidad de vida de los vecinos de esta ciudad cubana, y sobre todo en los últimos años, más enfocado en el apoyo a los programas de atención social de la tercera edad.
Entre las iniciativas desarrolladas en las que ha participado la Diputación de Gipuzkoa, figura la creación de centros de día, residencias, programas de atención domiciliaria y comedores.
Aportaciones de otras instituciones vascas
En este sentido, Álvarez ha señalado que el apoyo a este proyecto, que también recibe aportaciones de otras instituciones vascas, "tiene un objetivo compartido con Gipuzkoa, como es crear itinerancias para envejecer más y mejor, generar espacios que permitan a las personas mayores estar debidamente atendidas y, a su vez, propiciar que puedan avanzar de forma activa e integrada hacia la vejez".
La Habana Vieja es uno de los municipios más pequeños de Ciudad La Habana pero el más densamente poblado con cerca de 100.000 habitantes en apenas 4 kilómetros cuadrados, así como uno de los más envejecidos tanto por edad de las personas residentes, como por el estado de sus edificaciones.
Atención integral
El nuevo Centro formará parte del Programa de Atención Integral a las personas adultas mayores que gestiona la Unidad de Servicios Humanitarios y contará con funciones como servicio diurno de cuidado para personas mayores semi-dependientes, centro integral diurno para las personas adultas mayores de La Habana Vieja y fundamentalmente del Consejo Popular Catedral.
También centro de referencia de las personas adultas mayores, cursos de especialización, talleres, formación del personal, tanto a nivel municipal, provincial como nacional en temáticas como los factores de riesgo de enfermedades crónicas en el envejecimiento; neurociencias y enfermedades neurodegenerativas; alimentos y nutrición de personas mayores; capacidad funcional y condición física en el envejecimiento, y calidad de vida y determinantes sociales del envejecimiento.
El manejo y gestión del Centro Histórico del municipio está a cargo de la Oficina del Historiador de la ciudad de la Habana (OHCH), y se fundamenta en un modelo participativo.