La creación de 28 negocios en Gipuzkoa en mayo sitúa en máximos del año al tejido empresarial
La construcción es el único sector donde ha caído el número de organizaciones y la industria se mantiene
La cifra de negocios en activo en Gipuzkoa ascendió una décima en mayo con la creación de 28 nuevas firmas, lo que sitúa al tejido empresarial del territorio en máximos del año. Tanto el sector de servicios como el agrícola registraron el pasado mes un avance en la generación de empresas con respecto a abril, en tanto que la industria se mantuvo sin cambios, lo que es un dato positivo porque no se detectaba este movimiento en un mes de mayo desde hace seis años. Construcción, en cambio, aportó la nota negativa al ver descender su tejido en 12 empresas, un 0,7%.
La patronal vasca Confebask ha dado a conocer los datos relativos a la constitución de nuevos negocios en mayo, que en lo que respecta a Gipuzkoa sitúa en 20.431 el número de firmas que conforma su tejido empresarial, su cifra más alta del año aunque todavía menor a la registrada en abril del año anterior, cuando ascendió a 20.538 firmas.
Euskadi pierde en mayo el 0,2% de sus empresas respecto a 2023
Pese a aumentar el número de empresas en activo respecto a abril, el empleo ha descendido. Según constata Confebask, en Gipuzkoa trabajaban en mayo un total de 247.300 personas, lo que representa un 1,6% menos que la cifra registrada en abril.
Evolución interanual
Sin embargo, si la comparación se realiza con mayo de 2023 la situación cambia, aunque también se da la paradoja de que el pasado año el número de empresas era mayor con plantillas más reducidas, de 7.259 personas en concreto. La creación de empleo se ha focalizado en el sector de servicios, donde se han contratado 7.140 personas más de las que trabajaban en mayo de 2023, el 98% del empleo creado.
La industria también tuvo un buen comportamiento al sumar 337 personas empleadas más de las que había en mayo del año pasado y registrar así el segundo nivel más alto para este mes desde hace once años (el primero se produjo en 2019). En el extremo opuesto vuelve a situarse la construcción, que da empleo a 182 personas menos que en mayo de 2023 con un descenso de 1,8 puntos porcentuales, a la que se une agricultura, donde se han perdido 36 trabajadores.
Comportamiento en Euskadi
El comportamiento de Gipuzkoa difiere del que se detecta en el conjunto de la CAV, donde la creación de empresas en mayo cayó con respecto al mismo mes del año pasado, aunque lo hizo por la mínima de dos décimas.
Temas
Más en Economía
-
El Banco de España alerta de que la guerra comercial lastrará el crecimiento y restará competitividad al turismo
-
Cuerva y De Miguel libran su choque final en las elecciones más tensionadas de Cepyme
-
El Gobierno vasco saluda el acuerdo pesquero con Reino Unido por ser bueno para la flota vasca
-
Gipuzkoa lidera el crecimiento exportador vasco tras el acelerón del 10% en marzo