Síguenos en redes sociales:

El Grupo Fagor eleva un 63% sus beneficios a los 75 millones

Su presidente atribuye los buenos resultados a su apuesta por la competitividad y la innovación

El Grupo Fagor eleva un 63% sus beneficios a los 75 millonesN.G.

El Grupo Fagor obtuvo el pasado ejercicio unos beneficios de 75,36 millones de euros, lo que significa elevar un significativo 63% la cifra obtenida el año anterior. El presidente del grupo cooperativo con sede en Arrasate, Joxean Alustiza, ha atribuido esta buena evolución de la actividad a la apuesta por la competitividad y la innovación.

El Grupo Fagor ha celebrado a hoy su asamblea anual con la participación de los socios de las ocho cooperativas que la integran, Fagor Arrasate, Fagor Automation, Fagor Ederlan, Fagor Electrónica, Fagor Industrial, Copreci, Mondragon Assembly y Galbaian, que lo convierten en el mayor grupo cooperativo vasco. Durante la cita se ha expuesto la positiva evolución de la actividad de estas empresas que, en conjunto, facturaron por valor de 1.756 millones de euros.

Creación de empleo

Este buen comportamiento también se trasladó al ámbito laboral, puesto que durante el pasado ejercicio el grupo cooperativo generó 237 nuevos puestos de trabajo y, a cierre del ejercicio, la plantilla de todas las cooperativas alcanzó las 5.124 personas empleadas, de las que el 89% son socias. El Grupo Fagor ha destacado, en este ámbito, que 550 personas se incorporaron a la lista de personas socias en 2023.

Alustiza ha considerado que la evolución al alza de las cooperativas del grupo responde a una clara apuesta por la innovación, como se refleja en que el grupo dispone de tres unidades destinadas a la I+D con una actividad que se ve completada con la participación en proyectos que le permiten “ofrecer soluciones punteras a sus clientes y a su sociedad”.

Apuesta por la formación

La consecución de este objetivo se basa en las personas que trabajan en las cooperativas y, en este sentido, el grupo empresarial ha informado de que mantiene su reto de garantizar que las plantillas cuentan con una formación adecuada y las herramientas necesarias para su desarrollo profesional, con una especial atención a los perfiles STEM.

Alustiza ha finalizado señalando que los negocios de Fagor evolucionan en la medida que la sociedad avanza, lo que “obliga a actualizar la propia gobernanza”.

Sostenibilidad

El grupo cooperativo guipuzcoano se encuentra inmerso en un proceso de implantación de medidas que fomenten la sostenibilidad y, en el balance que ha realizado su presidente, Joxean Alustiza, destaca que durante el pasado año las cooperativas consiguieron que el 63% del consumo energético que realizan tanto sus plantas vascas como las estatales e internacionales sea renovable, con un incremento respecto al ejercicio anterior de 14 puntos porcentuales. Del mismo modo, añadió Alustiza, el consumo energético no renovable se ha reducido un 44%, con una disminución en la emisión de CO2 de un 52% en los alcances uno y dos, añadió.