Un trabajador se encuentra ingresado en un hospital en estado muy grave tras sufrir este pasado jueves por la tarde un accidente laboral en la empresa Embalan3 de Bergara. El empleado estaba manipulando la carga de un camión y quedó atrapado por la misma, según ha informado el sindicato LAB.

La tarde del jueves un transportista que se encontraba en la cabina de un camión "oyó un fuerte ruido" y se percató de que a uno de los operarios se le había caído la carga encima, ha relatado el sindicato en un comunicado.

La carga y descarga "conlleva una serie de riesgos" señala LAB, que critica que el trabajador herido llevara a cabo esa tarea "totalmente solo".

"Matan a los trabajadores"

En un comunicado, LAB ha recordado que en este año 24 personas han muerto en accidentes laborales y "cientos de personas" han resultado heridas, a lo que se suman las enfermedades ligadas al trabajo.

En esa línea, ha criticado que, mientras tanto, la patronal y los responsables del Gobierno Vasco "hablan del absentismo como si fuera responsabilidad de los trabajadores morir trabajando mientras generan su riqueza".

LAB ha denunciado que los empresarios que "incumplen" la normativa para la salud laboral "matan a los trabajadores" y ha subrayado que estas actitudes "no pueden quedar impunes".

Los riesgos de la carga y descarga

"La carga y descarga conlleva una serie de riesgos, y el trabajador gravemente herido estaba llevando a cabo todo el proceso solo. Al oír un fuerte ruido, el transportista que se encontraba en la cabina se dio cuenta de que al operario le había caído la carga encima. ¿Cómo es posible que en todo el pabellón un solo trabajador tenga que asumir esta tarea?", se han preguntado en el sindicato.

Tras insistir en que los transportistas "deben permanecer en un lugar seguro mientras los trabajadores de la empresa realizan tareas de carga y descarga", LAB ha subrayado que estas operaciones "deben realizarse de forma coordinada entre varias personas trabajadoras, habida cuenta que se trata de un trabajo de riesgo".

Por todo ello, LAB ha destacado la necesidad de que las empresas "desarrollen y pongan en marcha procedimientos de carga y descarga, previendo los riesgos de los trabajadores que lo van a realizar y estableciendo todas las medidas necesarias".

"Los empresarios que incumplen la normativa se encuentran cómodos con la complicidad del Gobierno Vasco. Teniendo a Osalan convertida en una consultoría sin capacidad y con una inspección de trabajo sin apenas inspectores, la patronal cuenta con un panorama de impunidad inaceptable y los trabajadores y las trabajadoras lo pagan con su salud", ha censurado.

Los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, Hiru y EHNE-Etxalde han convocado una movilización para el próximo martes a las 12.30 horas en el polígono Larramendi del barrio de San Juan de Bergara para denunciar este último accidente.