Gipuzkoa destina 4,5 millones para impulsar el primer sector
La Diputación activa dos convocatorias de ayudas para el trabajo agrario
El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y laDiputación de Gipuzkoa, cofinanciarán las ayudas económicas, con valor de 4,5 millones, dirigidas al primer sector y aprobadas este martes por el Consejo de Gobierno foral.
Estas ayudas estarán activas en dos convocatorias. La primera, dotada con 3 millones, estará dirigida a zonas con limitaciones naturales como la montaña u otros impedimentos naturales significativos, con el propósito de compensar a los agricultores y agricultoras por las limitaciones que suponen dichos factores para la producción agraria.
Tractorada en Gipuzkoa: los baserritarras reclaman "compromiso" para “priorizar el sector primario”
La segunda línea de ayudas, con 1,5 millones, se dirige a los compromisos agroambientales, climáticos y otros compromisos de gestión, así como a la producción integrada, el fomento y gestión sostenible de pastos de montaña, la apicultura, la agricultura ecológica, y la conservación de variedades locales de manzano de sidra y de razas de animales autóctonas.
Ambas convocatorias estarán disponibles a partir de la fecha de publicación en elBoletín Oficial de Gipuzkoa y hasta el 30 de abril de 2024. Se podrán formalizar tanto presencialmente, en las Oficinas Comarcales Agrarias correspondientes a la ubicación de la explotación agraria, y vía Internet, a través del portalhttps://npb-pac-2023.nekanet.net, con el certificado digital.
Los tractores de los baserritarras llegarán a las Juntas de Gipuzkoa
La portavoz foral, Irune Berasaluze, quien ha dado cuenta de estas ayudas en una rueda de prensa,ha recalcado laimportancia que tienen los baserritarras y el trabajo que realizan para el equilibrio económico, social, medioambiental y territorial. Siendo así un "agente imprescindible para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo como el cambio climático, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la captura de CO2". Por ello, ha argumentado que estas ayudas son un instrumento para respaldar e impulsar su aportación.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"