La actividad industrial de Gipuzkoa cae un punto hasta noviembre
Este descenso contrasta con la situación en Bizkaia y Álava donde, si bien se estanca, permanece en positivo
La producción industrial en Gipuzkoa acumula un descenso de un 1% en los primeros once meses del año pasado frente al estancamiento de Bizkaia y el leve avance de un 0,1% en Álava. Un peor comportamiento de los bienes intermedios, donde se incluye la actividad metalúrgica de gran presencia en el territorio, ha contribuido a un comportamiento a la baja del sector manufacturero.
La ralentización en Alemania tiene un impacto negativo en la industria del territorio
El Instituto Vasco de Estadística Eustat ha publicado hoy los datos relativos a la producción industrial vasca hasta el mes de noviembre, en los que se refleja el fuerte impacto que ha tenido la ralentización de economías como la alemana en un sector que en Gipuzkoa tiene un marcado carácter exportador, con Francia y el país germano como sus principales clientes. Si se compara noviembre de 2023 con el mismo mes del año anterior, la actividad industrial también cayó un 1% y sólo se encuentra un dato positivo en la comparación con octubre del pasado ejercicio al crecer un leve 0,1%.
EUSKADI
Los datos registrados en Gipuzkoa son los peores del conjunto de la CAV donde, según señala el Eustat, la actividad industrial ha retrocedido un 0,3% en los once primeros meses del año pasado motivado en gran medida por la evolución negativa de la Energía, con una caída del 9,5%. Al igual que sucede en Gipuzkoa, aunque de forma mucho más moderada, el sector industrial desciende en noviembre un 0,3% con respecto al mismo mes del año anterior y crece el mismo porcentaje si se compara con octubre de 2023.
Temas
Más en Economía
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA