Síguenos en redes sociales:

Bolsa

CAF acota su caída en Bolsa al 1,8% por el conflicto en Israel

Sus proyectos en el país de momento no se ven afectados

CAF acota su caída en Bolsa al 1,8% por el conflicto en IsraelRedaccion NdG

Las acciones de CAF caían este lunes un 1,78% en la Bolsa española, tras reactivarse a gran escala este fin de semana el conflicto palestino-israelí, territorios en los que el fabricante ferroviario guipuzcoano tiene presencia. No obstante, se trata de una leve caída comparada con el retroceso de cerca del 5% que registró la compañía el pasado jueves, coincidiendo en ese caso con la cancelación por parte del Gobierno británico de la alta velocidad en el norte del país.

CAF participa en los proyectos de las líneas verde, roja y morada

Este limitado efecto del conflicto en la cotización de la empresa con sede en Beasain responde a la nula afectación por el momento que ha tenido en el desarrollo de los proyectos que la compañía tiene en Israel. En cualquier caso, fuentes de la empresa han señalado a Europa Press que se han cancelado los viajes desde España que estaban previstos para los próximos días, aunque todos los trabajadores que se encuentran allí, así como sus familiares, se encuentran bien, al mismo tiempo que está aplicando el protocolo de seguridad definido.

PROYECTOS

CAF tiene dos grandes proyectos en Israel, ambos en consorcio con la constructora Saphir, para el desarrollo de la línea de tren ligero Purple Line en Tel Aviv y de las líneas verde y roja de Jerusalén (que llegan al territorio palestino ocupado, según Amnistía Internacional). El primer contrato, el de Tel Aviv, está valorado en 1.015 millones de euros y en torno a la mitad de esta cantidad pertenece a CAF. El proyecto incluye la propia construcción, el diseño y el suministro de 98 nuevos tranvías Urbos de piso bajo.

La nueva línea tendrá una longitud de 27 kilómetros a lo largo de los que se distribuirán las 45 estaciones planificadas, así como un depósito donde se llevarán a cabo los trabajos de mantenimiento de la flota de vehículos. Por su parte, en Jerusalén, el consorcio construirá 27 nuevos kilómetros de vía, 53 nuevas estaciones y varios depósitos, que engloban tanto la extensión de la actual Línea Roja en 6,8 kilómetros, como la construcción de la nueva Línea Verde que contará con 20,6 kilómetros de recorrido.

Te puede interesar:

7% DE SU CARTERA

Asimismo, el contrato incluye el diseño y suministro de 114 nuevos tranvías Urbos para la nueva Línea Verde y la rehabilitación de las 46 unidades que actualmente dan servicio en la ya existente Línea Roja, todo ello por 1.800 millones de euros. El actual conflicto reactivado este fin de semana se centra principalmente en la Franja de Gaza, si bien tanto Tel Aviv como Jerusalén han sido objetivos de varios cohetes. Según un análisis de Banco Sabadell, ambos proyectos representan un 7% de la cartera de CAF.