La empresa Mecanizados Manuel Aizpuru de Azpeitia ha llegado a un acuerdo con la familia de Luis Enrique Soriano, el trabajador de 20 años que se suicidó en sus instalaciones, por el que le indemnizará por daños y perjuicios. El pacto alcanzado por la compañía aseguradora de la firma guipuzcoana y los allegados del fallecido pone fin a la vía judicial y anula el juicio que estaba previsto que se celebrase el próximo 26 de junio en Donostia.

El sindicato ESK y la plataforma Elkar-Ekin dieron a conocer este caso en noviembre de 2021 en Donostia, en una comparecencia que contó con la presencia de la madre del trabajador, Silvia Castillo. Los portavoces relataron que Luis Enrique Soriano, de origen dominicano, se suicidó en las instalaciones de Mecanizados Manuel Aizpuru en lo que consideraron un “accidente laboral mortal”, por lo que anunciaron su intención de emprender acciones legales.

En esta comparecencia, explicaron que el joven, que comenzó a trabajar en esta empresa de Azpeitia en 2018, realizaba jornadas laborales de 12 horas “incluidos los sábados y muchos domingos” y no disfrutó de vacaciones en esos tres años. Añadieron que tuvo que acudir a su puesto de trabajo incluso cuando cayó enfermo de covid y que la empresa le obligó a abonar 300 euros por una pieza defectuosa.

Estas y otras cuestiones le causaron “un gran sufrimiento”, aseguraron en esta comparecencia, hasta el punto de decir “que no podía más”. El colectivo Elkar-Ekin señaló que este clima laboral fue “un factor determinante en el fatal desenlace” puesto que, tal y como aseguraron, no tenía antecedentes psiquiátricos y psicológicos y su relación con el entorno era buena.

ESK trasladó una denuncia a la Inspección de Trabajo y al Juzgado de Azpeitia, que la desestimó, pero se mantuvo la demanda por lo civil cuyo juicio estaba previsto el 26 de junio, aunque el acuerdo alcanzado entre la compañía aseguradora de la empresa y los abogados de la familia del fallecido anula esta sesión.

La propia empresa informó de este pacto a la plantilla a través de un comunicado en el que, en primer lugar, “lamenta” el fallecimiento “de nuestro compañero” y traslada a su familia y allegados su solidaridad. Posteriormente, incide en que el Juzgado de Azpeitia desestimó la denuncia a los dos días, a pesar de lo cual se puso a disposición de las autoridades y afrontó “sus responsabilidades” en materia de registro horario y exceso de horas extraordinarias.

Mecanizados Manuel Aizpuru también afirma que, “según el consenso médico”, un evento determinado no deriva en un suicidio, como tampoco lo hace “por sí solas” las condiciones sociales. Al mismo tiempo, recuerda que Osalan concluyó en su informe que no puede concluirse que los factores de riesgo laboral conduzcan al suicidio.

En el escrito remitido a la plantilla, la empresa de Azpeitia lamenta las afirmaciones que se realizaron tras conocerse el caso contra la empresa y su gerente, a quienes apuntaban como responsables directos de la muerte de Luis Enrique Soriano, “demostrando un absoluto desconocimiento sobre un hecho tan serio como el suicidio”.

Valoración

La plataforma Elkar-Ekin consideró ayer en un comunicado que este acuerdo es “un logro” al haber conseguido que la empresa reconozca el daño moral y material ejercido. En este sentido, aclaró que una parte de la indemnización será abonada por la compañía de seguros, pero también la firma de Azpeitia se ha comprometido a pagar por su parte.

Elkar-Ekin explicó a este respecto que “la compañía aseguradora no estaría obligada a pagar sólo porque un trabajador se ha suicidado en sus instalaciones”, y rechazó el argumento de la empresa de que las condiciones sociales podrían llevar a un suicidio, al tiempo que condenó las “presiones, chantajes y difamaciones” recibidas por la plataforma.