El Ayuntamiento de Errenteria ha dado a conocer que en los próximos días iniciará las obras del ascensor urbano que unirá Pontika con el barrio de Beraun, en concreto con las calles Luis Mariano e Igantzi. La construcción de este eje peatonal se realizará en dos fases. La primera de ellas contempla la construcción de un primer elevador urbano y la creación de un itinerario peatonal accesible entre la parte trasera de Pontika y Luis Mariano.
Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Urbicolán SL, con un presupuesto cercano a 1,2 millones de euros (IVA incluido) y un plazo estimado de ejecución de un año. La obra contará, además, con financiación del Gobierno Vasco; algo más de 400.000 euros.
Segunda fase
En esta primera fase también se construirá la plataforma de acceso al futuro segundo ascensor, los muros de contención y la cimentación de la estructura, preparando así la siguiente fase del proyecto, que se está redactando actualmente, para que las obras arranquen en 2027. El presupuesto estimado para la construcción de los dos ascensores será de aproximadamente dos millones de euros.
Junto a estos ascensores se crearán recorridos peatonales accesibles a los ascensores de Beraun, a la estación del topo de Galtzaraborda y al euskaltegi municipal.
La calle Juan Crisóstomo de Arriaga en Beraun también quedará conectada con este nuevo eje peatonal y posibilitará una futura conexión accesible con la zona de Miguel de Zabaleta.
Plan de Accesibilidad
Tal y como destacan desde el Consistorio, esta intervención que mejorará la accesibilidad y conectividad peatonal entre Pontika, Luis Mariano e Igantzi, se enmarca dentro de las acciones recogidas en el Plan de Accesibilidad 2023 y es un paso importante para la creación del nuevo eje peatonal Pontika–Luis Mariano–Igantzi, compromiso recogido en el Plan de Legislatura 2023-2027.
Cabe recordar que, si bien el Plan de Mandato del Equipo de Gobierno para la legislatura 2023-2027 recogía estos ascensores, el que su construcción empiece este año se debe a un acuerdo con el PNV en la negociación de los presupuestos de 2025.
Por otro lado, el Ayuntamiento también da especial importancia a que se trata de un proyecto trabajado con el vecindario. Según relatan desde el Consistorio, en julio de 2024 se celebró una asamblea de barrio extraordinaria en Igantzi en la que se trabajaron las diferentes alternativas que el Ayuntamiento había estudiado hasta el momento.
En dicha reunión quedó patente que la alternativa de conexión de Igantzi con Pontika fue la que más interés suscitó.
Esta alternativa es además compatible con la propuesta que estaba contemplada en el Plan de Mandato de unir Pontika con la plaza Luis Mariano y resto de ascensores de Beraun.
A partir de dicha reunión se adquirió el compromiso de trabajar una solución conjunta e integral que conjugase las diferentes necesidades y diese servicio al mayor número de personas posible, minimizando afecciones e integrando los nuevos ascensores en el entorno.
El resultado del proyecto fue presentado públicamente en marzo de este año y, tras concretar detalles y completar el proceso de licitación de las obras, estas comenzarán en los próximos días.