ELA ha mostrado este miércoles su "rechazo frontal" al cierre de GRI Casting, la antigua TS Fundiciones de Zestoa, y al procedimiento iniciado por la empresa para despedir a toda la plantilla, y exige a las "diferentes instituciones" que apoyen a los trabajadores.

El sindicato abertzale explica en un comunicado que la dirección del Grupo Convarri notificó este martes el comienzo del proceso de despidos a los miembros del comité de empresa, que integran cuatro delegados de ELA y uno de LAB.

"ELA ha recibido con sorpresa esta decisión y quiere denunciar la incapacidad del Grupo Gonvarri para dotar de carga de trabajo y un rumbo coherente a la empresa que compró en el año 2015", destaca esta central.

Asegura que los argumentos esgrimidos por el Grupo "no tienen ningún sustento" y que "prueba de ello" y de esa "incapacidad" que denuncia, es el ERTE que en septiembre de 2022 el Juzgado de lo social número 5 de Donostia "determinó como nulo, por ser injustificado".

"ELA va a luchar para revertir la decisión empresarial, defender el empleo y el proyecto industrial del centro de trabajo de Zestoa. Exige también el apoyo de las diferentes instituciones. La política industrial se pone a prueba en situaciones como la de GRI Castings, necesita menos propaganda y más medidas efectivas", destaca.

TS Fundiciones cerró la factoría de Zestoa en 2014 y, dos años después, la fábrica retomó la actividad bajo la denominación de GRI Castings, dedicada a la producción de piezas para el sector eólico y de automoción.